Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 269 Getting your Trinity Audio player ready... Las muestras analizadas en la segunda etapa de la vuelta al mundo The Ocean Race, que fue desde Mindelo (Cabo Verde) hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica), contenían concentraciones de microplásticos que oscilaban entre las 92 y las 1884 partículas pm3. Las muestras de microplásticos contenían niveles similares a las recolectadas durante la tercera etapa, la más larga en los 50 años de historia de la regata, una travesía de 12.750 millas náuticas a través del Océano Sur. A pesar de ser uno de los lugares más remotos del planeta, se encontraron entre 160 y 1.492 partículas pm3 en las muestras recolectadas durante esta etapa de la regata, desde Ciudad del Cabo hasta Itajaí (Brasil).Los microplásticos seguirán recolectándose a lo largo de los 60.000 km que recorre la regata, empleando una unidad de muestreo a bordo que consiste en un sistema de filtro especialmente diseñado para recolectar partículas de plástico (entre 0,03 mm y 5 mm), que llevan a bordo dos equipos – el GUYOT environnement – Team Europe y el Team Holcim – PRB. La unidad funciona extrayendo agua a través de un filtro durante un período de dos horas para recolectar los microplásticos. Los regatistas toman muestras nuevas todos los días y, después de cada etapa, se envían al Centro Nacional de Oceanografía (CNO) en el Reino Unido para su análisis, con el apoyo de la Universidad de Rhode Island (EE.UU). El CNO se convirtió recientemente en colaborador científico de The Ocean Race, lo que refleja la dedicación de las dos organizaciones para utilizar la plataforma de la regata con el fin de acelerar la ciencia oceánica.Victoria Fulfer, científica visitante de la Universidad de Rhode Island en el CNO, dijo: “Es muy preocupante que estemos encontrando microplásticos en todas las muestras, desde las zonas costeras hasta las regiones más remotas del océano. Hasta ahora, más de la mitad de nuestras muestras tienen más de 500 partículas microplásticas por metro cúbico de más de 0,1 mm, y esas concentraciones aumentan cuando buscamos partículas aún más pequeñas. El problema se ha generalizado y los esfuerzos de muestreo como los que lleva a cabo esta regata son vitales para ayudarnos a comprender el alcance de la contaminación por microplásticos en el océano. Las muestras recolectadas por los equipos en The Ocean Race son únicas porque cubren un amplio rango espacial en un corto período de tiempo, brindando a los científicos una especie de ‘instantánea’ del estado de la contaminación por microplásticos en los océanos mundiales en 2023″. Microplastic data collected during legs 2 & 3 of The Ocean Race 2022-23 © Victoria Fulfer Las mediciones fueron más altas más cerca de las áreas urbanas, como alrededor de Cabo Verde y Sudáfrica, y en las zonas conocidas como “islas de basura” donde la circulación oceánica hace que se acumulen numerosas partículas.Stefan Raimund, líder científico de The Ocean Race, afirmó: “Estamos aprendiendo cada vez más lo omnipresentes que los microplásticos están en el océano. Se encuentran en especies de todo el entorno marino, desde el plancton hasta las ballenas, y nosotros mismos los consumimos en el marisco e incluso en el agua potable. La ciencia es el arma más poderosa con que contamos para combatir este problema. Los datos que recopilamos pueden ayudar a informar e influir en las empresas y los gobiernos para que tomen decisiones que puedan proteger mejor nuestro planeta”.“Estamos logrando que todos los datos recopilados por los equipos durante la regata sean accesibles para todo el mundo, a través de nuestra nueva herramienta científica interactiva. Añadiremos más información a lo largo de la regata para que la comunidad científica, los aficionados a la regata y cualquier otra persona interesada puedan explorar los datos y aprender más sobre la salud del océano”. Dr Katsiaryna Pabortsava, bioquímica marina, National Oceanography centre (NOC) y Victoria Fulfer, estudiante de doctorado en la Universidad de Rhode Island © Southpoint Films Por primera vez en la vuelta al mundo, también se está examinando la estructura química de las partículas de plástico para ayudar a comprender mejor qué productos plásticos acaban en el océano y se descomponen en microplásticos. El químico más abundante encontrado hasta el momento es el polietileno, que se utiliza en muchos productos, como envases de un solo uso, bolsas de plástico y botellas.La iniciativa científica de Ocean Race forma parte del programa de sostenibilidad Racing with Purpose (Compitiendo con un Propósito), creado junto a 11th Hour Racing. Todos los equipos que participan en la competición están involucrados en él, y llevan a bordo diversos equipamientos que recopilan datos sobre el impacto de la actividad humana en el océano. El 11th Hour Racing Team y el Team Malizia llevan un OceanPack para recopilar datos sobre el cambio climático y el océano, mientras que el Biotherm recoge información sobre la biodiversidad oceánica.Los resultados de esta edición de la regata, que comenzó en Alicante el 15 de enero de 2023 y terminará en Génova (Italia), en la Gran Final a finales de junio, son significativamente más altos en comparación con los microplásticos capturados durante la anterior edición, en 2017-18. Durante la edición anterior, las muestras oscilaron entre 50 y 100 pm3 , y en la presente los niveles se piensa que son hasta 18 veces más altos debido a un aumento en la contaminación por microplásticos y a las mejoras en los métodos y la tecnología de análisis. En esta edición también se analizan las fibras microplásticas, que son increíblemente resistentes, mientras que en la edición 2017-18 no se analizaron. Equipo Holcim - PRB. Georgia Schofield,también se encarga de las mediciones de microplásticos en los océanos. © Georgia Schofield | polaRYSE / Holcim - PRB / The Ocean Race . The Ocean Race contribuye con datos científicos al proyecto Ocean Decade Odyssey, que es un proyecto respaldado por la Década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) que apoya los esfuerzos para revertir el ciclo de deterioro de la salud de los océanos y crear mejores condiciones para el desarrollo sostenible del océano. Artículos relacionados Las 5 mejores rutas de bicicleta y cerveza de Flandes abril 25, 2024 Ternua lanza el pantalón-bañador Seamount para combinar la montaña y la natación en la misma jornada junio 13, 2023 Las 10 mejores ciudades del mundo para hacer turismo en bicicleta junio 3, 2023 Las 5 actividades Outdoor que buscan los visitantes de Mallorca septiembre 2, 2023 ecologiaMicroplásticosocean raceOcéanos Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. artículo anterior Mobvoi lanza el reloj inteligente Outdoor TicWatch Pro 5 próximo artículo Pal Arinsal pone a la venta el Forfait de Temporada Bike Pass Puede que también le interese Bookmark Reto: Tu propia botella reutilizable enero 13, 2024 Bookmark Peluches solidarios del Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2023 noviembre 7, 2023 Bookmark Baqueira Beret Cumple 60 Años noviembre 20, 2024 Bookmark ¿Cuánto dura tu zapatilla de trail running? febrero 12, 2024 Bookmark Nueva colección Trek BTT abril 8, 2023 Bookmark THE NORTH FACE CLEAN UP DAY, Bienvenidos al Pico Más... abril 19, 2024 Bookmark El Club Ecoturismo en España lanza su seriede pódcast “Soy... julio 19, 2023 Bookmark SponsoredEl Pirineo francés presenta sus 12 islas nórdicas noviembre 18, 2024 Bookmark ¿Eres soltero, quieres tener novia, realizar un viaje y vivir... noviembre 3, 2023 Bookmark SponsoredBaquiera Beret presenta todas sus propuestas 2024 para un verano... junio 11, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés