Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 489 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark ActividadesArtículos LargosCiclismoCulturaDestinosEuropaExperienciasSelección del Editor Píerdete por la Ruta de los Cuentos de Hadas de Alemania Bookmark EsquíNorteaméricaVideos Película “CIRCLE OF MADNESS” Bookmark ActividadesCiclismoDeportesEuropaRunningTrekking Las Rutas más populares en España en 2024 Un viaje que te permitirá recorrer una isla en bicicleta, capturar el aroma de los mayores campos de lavanda del continente, degustar vino entre sus uvas o viajar al antiguo imperio romano Fotos: Agence de Développment Touristique de l’AudeVisitar el país Cátaro es adentrarse en un territorio impregnado de historia y misterio. Sus paisajes montañosos, salpicados de imponentes castillos y fortalezas, transportan a los visitantes a épocas medievales de caballeros y damiselas. La rica herencia cultural de los cátaros, con sus leyendas y tradiciones, invita a explorar cada rincón en busca de secretos ancestrales. Además, la exquisita gastronomía local deleita los paladares más exigentes, mientras que sus encantadores pueblos medievales ofrecen la calidez y autenticidad propias de la región. En el país Cátaro, la aventura y la historia se entrelazan para crear una experiencia inolvidable. Paraje Natural de Port-la-NouvellePaisajes infinitos y el único refugio costero del Aude A un paso de casa, en el paraje natural de Port-la-Nouvelle, se extiende un lienzo de paisajes infinitos acuarelados con las aguas del Ayrolle, los lagos de la Narbonnaise, el estanque de Bages y Sigean, y el canal de La Robine. La isla bonita de Sainte-Lucie recoge a lo largo de sus 250 hectáreas un mosaico de playas salvajes en la Vieille Nouvelle; dunas que van y vienen al son de la tramontana; salobres y humedales; un bosque de pinos carrascos que huele a mil y una plantas aromáticas; la riqueza de una fauna emplumada y peluda; y, el único refugio costero del litoral del Aude.Y es que la que fuera puerto comercial en la antigüedad, es ahora una isla bonita apta sólo para caminantes y amantes de las dos ruedas; que hasta el 2 de noviembre ofrece dos circuitos de 3 y 7 kilómetros donde pasear; y que forma parte de los 70 km de la ruta del Sendero del Antiguo Golfo y de los 250 km del GR 367, más conocido como el Camino Cátaro.Su refugio costero que antes hizo de monasterio, convento, finca agrícola y pabellón de caza, se alimenta hoy con paneles solares y es como un refugio de montaña pero en el litoral; con guardias que te dan la bienvenida y donde puedes compartir cena con otros huéspedes. Condados de la Edad MediaLos campos de lavanda más extensos de Europa Otro de los lugares míticos del Aude, de obligada visita entre el 1 de mayo y hasta el 30 de septiembre, es el antiguo municipio de Villasavary. En esta tierra cátara fortificadas bajo el vizcondado de Carcassonne, que se alza frente a las tierras del conde de Toulousse y de los poderosos señores de Laurac, resulta un placer contemplar los extensos campos de lavandas. El icono floral del sur de Francia se despliega en el corazón de las colinas de Besplas, en una tierra insospechada de azul lavanda.La suavidad, la fragancia y ese azul violeta intenso propio de los campos de lavanda impregnan cada paso de la visita guiada que tiene lugar en la finca de Marie-Ludovie, en Villasavary. Ha llegado el momento de cerrar los ojos y relajarse entre campos violetas. Más tarde, llegará el momento de participar en talleres de destilado de flores y de fabricación de esos aceites esenciales que se desarrollaron nada más ni nada menos que en la Edad Media. Un pueblo antiguo como el neolíticoLos viñedos del Minervois en bicicleta Poblado desde el neolítico y originalmente propiedad de los condes de Carcasona (no en vano se encuentra a unos 15 km de la ciudad medieval), Laure-Minervois es una pequeño pueblo circular del suroeste de Francia, que cuenta con un excepcional patrimonio arquitectónico, además de muchos viñedos. Es aquí, donde Joan Fournil demuestra que es posible pasar de la viña al sillín sin transición alguna; y, de esta forma, este apasionado de los viñedos, invita a visitantes y deportistas a recorrer los viñedos del Minervois sin bajarse de la bicicleta.Los muros de piedra seca, los intrigantes capiteles y los senderos de garriga son el telón de fondo de esta original y refrescante salida, que termina con una exploración de las bodegas de la finca propiedad de Fontanille-Haut. Es el turno de dejar la bicicleta y pasar a descubrir los néctares de la finca acompañados de productos locales. Via Romana ComercialRuta senderista de Le Pla y Venténac a Fitou En Corbières-Minervois, al lado de Narbonne, empieza la histórica ruta del Sendero de Pla y Venténac. Con 4,3 km y una hora y 15 minutos de duración, recorre la antigua “Via Somitia” en Fitou. Se trata del eje comercial que unía Italia con España, construida por los romanos en el siglo I a.C. y de la que quedan algunos testimonios como paisajes en terrazas, recintos pastorales, mojones y capiteles. Las rocas de color rosado emergen entre la vegetación, recordando que la zona se dedicaba antaño a la extracción de yeso.Hoy, vides y almendros crecen en el Pla de Fitou, enclavado en una cuenca donde una red de estanques alberga una rica flora y fauna, protagonizada por los triops. Se trata de auténticos fósiles vivientes cuya morfología externa ha sufrido pocas modificaciones durante más de 220 millones de años. La particular historia y geología de esta zona de humedales se pueden descubrir a lo largo de un sendero accesible entre el mar y la garriga, donde se puede admirar la fuente des Douaniers, así como el panorama único sobre las Gourgues de Ventenac. Viajar en el tiempoMuseo Narbo Via de Narbonne La experiencia por el país cátaro tiene como colofón final Narbo Martius, hoy en día conocida como Narbonne. La ciudad monumental fue fundada en el siglo II a.C. y, gracias al comercio, floreció hasta convertirse en una suntuosa localidad. Restaurando la prosperidad de la primera capital de la Galia a través de más de 950 hallazgos arqueológicos, el museo Narbo Via, situado en la entrada este de Narbonne, se organiza en torno a su extraordinaria muralla lapidaria, columna vertebral del museo y monumental obra de arte.Desde las primeras décadas de la ciudad hasta su evolución bajo la influencia del cristianismo y los visigodos, pasando por su intensa actividad portuaria, el recorrido cronológico ocupa más de 2700 metros cuadrados de un espectacular edificio dominado por la madera y el hormigón. Mas Información del País Cátaro Powered by GetYourGuide Artículos relacionados La Sociedad Senderista de Europa se extiende mayo 8, 2024 Descenso fatbike en Le Mourtis octubre 27, 2023 Un casco que protege de lesiones cervicales a los ciclistas abril 2, 2024 Nuevo Radar para ciclistas de carretera abril 19, 2024 CastillosFranciaRutas Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp redacción BB Following Author Locos maravillosos de las rutas en bici y las paradas de mantenimiento, eso sí, regadas con buena cerveza. artículo anterior Las 5 mejores rutas de bicicleta y cerveza de Flandes próximo artículo O Marisquiño 2024, todo un sabor olímpico Puede que también le interese Bookmark En el día internacional de la mujer, nada mejor que... febrero 22, 2024 Bookmark Gana un viaje a Sicilia para fotografiar el volcán Strómboli abril 5, 2024 Bookmark Lujo monástico en la Costa Amalfitana junio 18, 2024 Bookmark La APP deportiva que da premios reales junio 3, 2024 Bookmark Artouste, la primera estación del Pirineo libre de cañones enero 9, 2024 Bookmark Columbia atrapa las Painted Hills de Oregón abril 22, 2024 Bookmark Las pantallas exteriores en vehículos autónomos aumentarían la seguridad de... agosto 9, 2023 Bookmark The Mesopotamia Express, el nuevo tren turístico que te lleva... junio 10, 2024 Bookmark Descubre los sobrecogedores paisajes irlandeses de “Almas en pena de... mayo 15, 2023 Bookmark La comida rápida que Schwarzenegger aconseja para disfrutar de los... agosto 28, 2023 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés