El fantástico Jordan Trail, la mejor forma de conocer Jordania

Jordania era el centro del Camino Real, una ruta comercial que se extendía desde Egipto hasta Aqaba y luego hacia el norte hasta Damasco. Fue utilizada por moabitas, edomitas y amonitas, pero durante los primeros siglos a.C. Los comerciantes nabateos extendieron esta ruta hasta Asia y el sur de Arabia, convirtiendo a Jordania en el centro de su imperio
Getting your Trinity Audio player ready...
Foto de apertura: Policía montada de Wadi Rum. ©Balder / Eduardo Salete

El Jordan Trail es un camino que recorre Jordania de norte a sur, desde las ruinas de la antigua Gadara en Um Quais hasta las aguas turquesas en Aqaba a través de 650 km. 

Paralelo al valle del río Jordán hasta el mar muerto, y desde allí el rift con sus desiertos y wadis, el camino puede hacerse a pie, en bicicleta o en coche. Pero en cualquier caso, un viaje transformador perfecto para conocer la cultura, la impresionante historia, la rica gastronomía y, sobre todo, el fantástico carácter de las gentes de los más de 75 pueblos y ciudades que se descubren en este magnífico camino.

Jerash. © Balder/Foto: E. Salete

Imperio Romano de Jerash

A 50 Km de la capital, Amman, Jerash es una reliquia de la importancia que tuvo el imperio romano en la zona. Casi tan bien conservada como la ciudad de Pompeya, Jerash se extiende por su avenida principal orlada por teatros, columnatas, circos, fuentes monumentales y arcos de la victoria. Una visita ineludible para cualquier amante de la historia antigua de Roma.

Mercado en Al-Hammam

Como todos los mercados jordanos, sobre todo el nocturno de Amman, la cantidad de productos exóticos y frescos llama la atención del turista. Una recomendación, hable con los tenderos, le ofrecerán una muestra de su producto y le invitarán a un té, sin compromiso alguno. Si compra algo, pruebe los dátiles frescos, una delicia que solo duran dos días, después hay que comerlos desecados

Ciudad de AS-Salt

Laura Madrueño y su marido Alvaro, atabiados con el traje típico de los habitantes de As-Salt en la casa de huéspedes Fatima Al Zou'bi. La ciudad montañosa, se extiende pintorescamente sobre tres colinas, colorida con infinidad de restos de su pasado bizantino, otomano y británico está considerada Patrimonio Mundial de la UNESCO como “el lugar de la tolerancia y la hospitalidad urbana”. Los restaurantes y las terrazas son un lujo, alli nos comimos un cordero que nos quitó en sentido, no recuerdo el nombre pero estaba en la calle Al-Khader.

Mezquita en la Ciudadela de Amman

Restos de la mezquita en lo que fue la antigua "Filadelfia" (hoy Amman) construida por los Omeya, luego tuvieron problemas y tuvieron que salir por patas hasta la península Ibérica donde construyeron otra mezquita muy famosa (si mira los arcos lo descubrirá). La ciudadela se encuentra en una colina desde donde se tiene una visión panorámica de Amman impresionante.

Aventura en Wadi Mujib

Un sitio fantástico para disfrutar de un barranquismo premium, realizar un autentico trek de aventura y refrescarse con las piscinas naturales que se pueden encontrar en la enda del Siq. Ojo la garganta de arenisca se abre desde los -410 metros al este del mar muerto hasta los 1300 metros de altitud en las montañas de Karak y Mádaba. Una ruta con 900 metros de desnivel, pero plagada de naturaleza salvaje. En invierno está cerrado, por las inundaciones. Toda la información en mujib adventure center.

Mar Muerto

El plan es completar la ruta ciclista de 50 km que recorre el litoral del mar muerto y recorrer uno de los wadi de Madaba entre acantilados y gargantas de arenisca. Y al final de la jornada nos enfilamos al Kempinski Hotel Ishtar, un bañito en el mar muerto con barro para suavizar la piel, cena típica jornada con baile de vientre incluido y a la cama. Y después, ya dependiendo de las posibilidades de cada uno, se puede quedar una semana para rejuvenecer 10 años, desestresarse para siempre o escribir una novela.

Reserva de la Biosfera de Dana

Solo esta área merece uno o varios viajes a Jordania, de meses. De una belleza sobrecogedora, es un crisol de zonas biogeográficas distintas con una enorme cantidad de especies salvajes como el gato de arena o el lobo sirio. Además, está trufado de rutas de trekking que cruzan acantilados, wadis y crestas, donde se encuentran ruinas antiguo pueblo cruzado de Shehabieh o las ruinas edomitas de Sela y Ma'tan. El Jordan Trail sale desde el pueblo de Dana hasta Petra, una de las mejores 15 rutas senderistas del mundo. En la imagen, Laura nos muestra la belleza del paisaje desde la colina del pueblo de Dana.

Dromedarios en Shobak

Encontrarse dromedarios libres por las carreteras del desierto es habitual. No son salvajes, tienen dueños, que les atan las patas para que puedan caminar pero que sus pasos no sean largos y no recorran mucha distancia, no sea que aparezcan en Omán al día siguiente teniendo en cuenta la velocidad y el aguante de estos animales

Beduinos

Las tribus beduinas se pueden encontrar por toda la península arábiga hasta el norte de África, pero en Jordania es más fácil encontrarlas según te acercas a Petra. De hecho, cuando los restos nabateos y romanos no eran atracciones turísticas, estas eran sus tierras y sus casas. Es fácil distinguirlos por su indumentaria y los ojos pintados que resaltan enormemente su mirada. Herencia cultural es su proverbial hospitalidad, acércate a casa de un deduino y te invitarán a un café o un té. Pero lo que es fascinante es la gran pericia que tienen como jinetes.

Ruta de Little Petra a Petra

Si realmente quieres disfrutar todo el entorno que envuelve al complejo de monumentos de Petra lo mejor es realizar la ruta senderista por "la puerta de atrás" hasta el Monasterio. En algunos sitios la ruta es abalconada sobre paisajes tan bellos como dramáticos con un km de acantilados de 80 metros de altura. La disfrutaras en solitario porque la mayoría de los turistas visitan El Tesoro desde la entrada en Petra. Son 8 Km y se realiza en un par de horas, dificultad facil-media.

El Monasterio

Caminando por la ruta de la puerta trasera, aparece el Monasterio. La vista es extraordinaria porque tu vas por una meseta elevada sobre el cañón en el que se encuentra este monumento, el segundo más grande del complejo (47 metros de altura). Cierto que no tiene el misterio de El Tesoro, sobre todo en la escena de Indiana Jones y la última cruzada, pero tiene la ventaja de que lo disfrutarás casi sin visitantes y desde la comodidad de los toldos de el bar que hay justo enfrente. Un ineludible, no sabemos lo que hay dentro, eso solo lo sabe Indi.

Camel Corps

Descendientes del cuerpo de camellos imperial, creado por los británicos durante la I Guerra Mundial, está formado casi exclusivamente por beduinos y velan porque se cumplan las normas en Wadi Rum y la convivencia entre las tribus beduinas. Muy amistosos con los turistas, se les puede tomar fotos como la presente.

Wadi Rum

Describir este paisaje es harto difícil, hay que ser un virtuoso de la palabra para llegar a hacer algo de justicia a sus paisajes. Patrimonio de la humanidad cubre una extensión de 720 km cuadrados, casi la mitad de la provincia de Guipúzcoa. Lo primero que llama la atención es su belleza, y lo segundo es que las distancias se diluyen, fíjese en el pequeño 4x4 que aparece en la fotografía para tener referencia. Solo los beduinos pueden calcular el tiempo entre un punto y otro, los turistas estamos aquí perdidos. Solo por Wadi Rum merece la pena venir a Jordania

Un País de Película

Jordania entera es un escenario natural para películas de todos los géneros, vamos Netflix podría trasladar su productora allí y le saldría rentable. Indiana Jones y la Última Cruzada, Transformers, La Guerra de las Galaxias, Dune, El Marciano, Planeta Rojo, Prometheus, El Regreso de la Momia o Aladín son algunos de los títulos que más le suenan. El tren de la foto es el orginal utilizado en el rodaje de "Lawrence de Arabia", curiosamente el "unico" que si estuvo en Jordania (campamento en Wadi Rum) con la intencion de conquistar Aqaba y a cuyo lado combatió el hermano del primer Rey de Jordania.

Aqaba

Punto y final del Jordan Trail. Ciudad portuaria, turística y bulliciosa. Un broche perfecto del camino es sumergirse en los arrecifes de este pequeño enclave del Mar Rojo, donde el buceo te da la posibilidad de bucear entre los restos de un avión, de tanques y de, cómo no, arrecifes llenos de vida.

Qué hay en el móvil

A veces, las mejores fotos están en el móvil, no porque ya tengan unas cámaras alucinantes, si no porque captan momentos más espontáneos (o casi) y simpáticos de un viaje.

MAS INFORMACIÓN

ALOJAMIENTO

  • Issa Dwekat House En el Norte. Familiar, peculiar, muy amable y con excelente cocina.
  • Kempinski Hotel Ishtar. En el Mar Muerto. Lujo babilonio.
  • Wadi Rum Night Luxury Camp. Wadi Rum. Intenta dormir en una de esas habitaciones cúpula para ver el cielo nocturno del desierto. Ah! y comer el cordero cocinado bajo tierra.

The Jordan Trail

Son 40 días de senderismo en el que se recorren 675 Km cruzando Jordania. No es un viaje, es una aventura inmersiva total con la cultura y naturaleza del reino. Pero si solo tienes una semana para disfrutar del país, puedes elegir el tramo que más te atraiga. Pinchando el título tienes toda la información.

COMER

La comida jordana es ligera y muy sabrosa, con muchas verduras y aceite de oliva. No dejes de probar el cordero cocinado con leche, a la brasa bajo tierra. En Jordania tienen 3 o 4 cervezas nacionales, algo entre medias de una Mahou y una Victoria, con calorcito entran muy bien. Pero ojo, no las ofrecen en todos los sitios.

VISITAR

A parte de los lugares señalados por las imágenes de arriba, algo que disfruté mucho fue la noche de Amman, desde su mercado nocturno a los clubs y las terrazas.

Powered by GetYourGuide

Comparte con tus amigos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Eduardo

Eduardo

¿Un reportaje sobre su destino?
especial agencias de turismo

Por tierra, aire, mar o subacuático. Contamos con los mejores profesionales para captar una visión fresca y diferente de su país. No lo dude, llámenos hoy mismo.

BIKENBEER tiene como objetivo inspirar, divertir y dar servicio a aquellas personas que desean disfrutar de un estilo de vida algo más activo y añadir un extra de experiencias memorables a su vida. Sin más pretensiones.

Selección del Editor

Últimos Artículos

©2023 Bike ‘n’ Beer. Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Balder.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?

¿Buscando una
Aventura?

Suscríbete a nuestro boletín mensual para conecer la actualidad del mundo Outdoor y Viajes, y las ofertas especiales para lectores de Bike and Beer

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00