Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 987 Getting your Trinity Audio player ready... Recuperar la Posidonia de Formentera e Ibiza julio 2, 2024 El fantástico Jordan Trail, la mejor forma de conocer Jordania abril 19, 2024 Nuevo modelo del reloj de buceo SUB 300β con una caja más fina diciembre 1, 2023 Los buceadores a pulmón libre se entrenan para gastar el menor oxigeno posible durante sus inmersiones. Y eso solo se consigue en un estado emocional sosegado mediante respiración consciente. Es un secreto a voces, la atención plena alcanzada a través de la meditación y la respiración consciente reduce el estrés que provoca el trajín de la vida diaria a sus niveles más bajos. Y ¿Cómo se hace eso? pues con la técnica correcta y siendo constante.El método básico de respiración es sencillo, va a encontrar en internet miles de videos y páginas que le explican cómo se realiza. En Netflix hay un programa llamado “Head Space” fantástico para que le guíe durante el proceso de respiración y meditación. Y si no tiene contratado Netflix puede instalarse su aplicación que cuenta ya con más de 10 millones de descargas.Básicamente el método se reduce a inspirar durante 4 segundos, aguantar el aire en los pulmones otros 4 segundos y a espirar pasivamente durante 6 segundos. Todo ello mientras se concentra, y solo piensa, en su respiración. Chupado ¿no? Bueno, no tanto.Meditar no es fácil, al menos al principio. Y se suele caer en el error de idealizar un proceso, esperando resultados inmediatos, cuando uno quiere acometer nuevas actividades, por eso tanta gente se apunta al gimnasio el 1 de septiembre y lo deja el 15. El principal problema de empezar a meditar para llevar una vida mejor, es que se intenta hacer en casa y con autoaprendizaje. La historia y la logística nos dice que casi nunca se encuentra tiempo, y que el entorno nos empuja constantemente hacia los problemas cotidianos. Meditar todos los días en casa es complicado: uno llega cansado del trabajo, tiene tareas que realizar, la nevera llama a gritos y la tele y el móvil abducen como si platillos volantes sobre el cielo de Nevada fuesen. Casi es más fácil concentrarse en una montaña rusa. ¿Cuál es el secreto para iniciarse en la meditación y respiración consciente con éxito?Una forma garantizada, al 100 % de aprender a respirar conscientemente, sin que los problemas diarios le bombardeen, es tomar un curso de buceo en apnea estática. Tranquilo, no tendrá que ir al mar a batir récords de apnea, ni a zambullirse a pescar orejas de mar, ni siquiera tendrá que ir al mar o sumergirse. Basta con ir a una piscina, donde se imparta el curso, y flotar inerte, forrado de neopreno, siguiendo las indicaciones de su instructor. Le aseguro que pocas actividades son tan placenteras y relajantes como la apnea estática.La meditación y la respiración consciente es una técnica utilizada por los deportistas de la apnea desde hace muchos años. En el 2001, viajé a la isla de La Palma para cubrir el intento de récord del buceador cubano Pipín Ferreras. Mientras los barcos con buceadores técnicos, equipo de ayuda, personalidades, periodistas esperaban, Pipín estaba en el muelle de cara a una pared con los ojos cerrados, meditando y controlando su respiración. Estuvo fácilmente unos 25 minutos, después embarcó y le hizo saber al capitán que estaba listo para ir a la zona de inmersión. Descendió 125 metros y, en toda la inmersión, empleó 118 segundos, marcando un nuevo reto.Pipín no es solo un mito del deporte del buceo a pulmón libre, por sus numerosos récords. Si no también un fenómeno que ha asombrado a médicos y fisiólogos. Mientras la mayoría de la gente puede reducir su frecuencia cardíaca a unos 45 lpm (lo normal es encontrarse entre 60 y 100 latidos por minuto), Pipín puede desacelerar su corazón hasta marcar los 16 lpm. Algo al alcance de focas y cetáceos. Y eso lo consigue controlando su respiración.No se preocupe, para obtener buenos resultados con la apnea no tiene que emular a Pipin, ni a ningún campeón del buceo libre, ni siquiera esforzarse. En la primera sesión, flotando en superficie, controlará tan bien su respiración y se relajará tanto, que no le costará nada aguantar la respiración hasta los 118 segundos que utilizó Pipín en el 2001, o superarlos (por supuesto sin la presión de batir un record mundial, ni gastar la energía para sumergirse a -120 m).La técnica que le va a enseñar su instructor le ayudará a concentrarse en su respiración de un modo absoluto, y el ambiente del agua le va a aislar del entorno como si se elevase por encima de la estratosfera. Los resultados le van a sorprender. ”Mientras contienes la respiración y te sumerges en las profundidades del mar, el proceso de descenso expulsará la tensión que has acumulado en tu trabajo, tu vida y tu estrés que de alguna manera daña tu cuerpo” – Asegura Pipín Ferreras. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pipin Ferreras (@pipin.ferreras) ''Todo el mundo respira todos los días. Pero no mucha gente sabe respirar” ¿Qué esperar del curso?En un curso de iniciación a la apnea, se recibe una introducción teórica sobre los elementos básicos del buceo a pulmón libre y después se equipa con traje de neopreno, gafas y tubo.Los fundamentos de la relajación y la respiración controlada se practican flotando bocabajo (el neopreno le mantendrá en superficie sin esfuerzo), con las manos en el bordillo y la cara sumergida. La primera etapa consta de la respiración, arriba explicada, de tres fases: inspiración en 4 segundos, mantenimiento del aire en los pulmones otros 4 segundos, espiración pasiva (sin hacer esfuerzo, ni soplar) durante 6 segundos. Una y otra vez, durante unos minutos.La segunda etapa comienza cuando el instructor da el aviso de que quedan pocos segundos para la apnea, se hace una inspiración profunda y se mantiene el aire en los pulmones. Debido a la oxigenación extra en sangre que ha provocado la primera etapa y la desaceleración del ritmo cardiaco, no se siente la falta de aire. Lo mejor es cerrar los ojos y dejarse llevar por las sensaciones. Se pierde la noción del tiempo. Cuando se percibe que el oxígeno se está acabando, la sensación es calmada, no se experimenta el desagradable ardor en los pulmones que precede al reflejo de la inspiración. La sensación se parece más a cuando se enciende el piloto de la reserva de combustible del coche, pero el conductor sabe que tiene todavía gasolina para rodar sin problemas hasta la gasolinera.En ese momento se levanta la mano para que el instructor le ayuden a incorporarse, con el fin de no gastar energía, y se procede a la espiración tranquila, evitando hiperventilar. Lo primero que se nota es la calma que uno experimenta, lo segundo es la sorpresa cuando el instructor le informa del tiempo que ha pasado en apnea, muy superior de lo que uno cree.Dos o tres ciclos de este ejercicio de apnea y volverá a casa suave como la seda y tranquilo como si hubiese consumido una caja de valeriana. Verá cómo el estrés desaparece, por completo. ¿Seguro que funciona?Un estudio de la Universidad de California (UCLA) sobre el efecto de la respiración consciente sobre las emociones llevado a cabo con alumnos de dicha universidad concluyó que los individuos que realizaron un ejercicio de respiración concentrada de 15 minutos (similar a la respiración consciente) informaron experimentar menos emociones pesimistas en respuesta a imágenes negativas, en comparación con las personas que no completaron el ejercicio. Estos resultados sugieren que la respiración concentrada ayuda a mejorar la capacidad de las personas para regular sus emociones.Evidentemente el estrés, la preocupación y la ansiedad pueden perjudicar no sólo la salud sino también el juicio y las habilidades de atención, agravando los problemas más que solucionarlos. Innumerables estudios, como el citado, vinculan la atención plena con una mejor salud, una menor ansiedad y una mayor resiliencia al estrés. Y la clave es la respiración consciente.Uno puede llegar a través de cursos online de mindfulness o a través de la apnea. La ventaja de la apnea es que le saca de casa, le sumerge, literalmente, en un entorno tranquilizador y, si le coje el gusto, le introduce en el apasionante mundo del buceo en el que los problemas cotidianos se disuelven como los azucarillos en el café. Mas Información Curso Basic Freediver de SSI En este programa de nivel inicial, aprenderás todo lo que necesitas para practicar apnea con un compañero en piscina/aguas confinadas a una profundidad máxima de 5 metros. Artículos relacionados Las 14 equipaciones esenciales para vivir aventuras este verano y viajar ligero junio 3, 2024 Baquiera Beret presenta todas sus propuestas 2024 para un verano activo en Val d’Aran y Valls d’Àneu junio 11, 2024 Pedalea hasta la luna, planta un árbol en Nicaragua y gana una bici Gravel marzo 22, 2024 Esquí y Cerveza: Los mejores destinos de esquí en la República Checa diciembre 20, 2023 bienestarBuceocursoestrés Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. artículo anterior La primera tienda del mercado para enganche de remolque del coche próximo artículo GoPro presenta su nueva Hero 12 Black, con doble de combustible y “ganadora” de un Emmy Puede que también le interese Bookmark La Rioja Mountain Races Chiruca se impone el reto de... enero 24, 2024 Bookmark 8 relojes de Buceo de los que te vas a... julio 17, 2023 Bookmark The Ocean Race celebra su 50 Aniversario en la sede... octubre 7, 2023 Bookmark Película Descendance: Un viaje de autoexploración con Dennis Ranalter. noviembre 9, 2023 Bookmark El Camino de Ronda entre Llafranc y Tamariu, la forma... noviembre 25, 2024 Bookmark BMW Motorrad Riders Academy abril 9, 2024 Bookmark La tecnología de los drones está ayudando a salvar a... junio 3, 2023 Bookmark Gana un viaje a Sicilia para fotografiar el volcán Strómboli abril 5, 2024 Bookmark 8 Rutas imprescindibles de Senderismo y Trail running en Tenerife octubre 31, 2024 Bookmark Evasión TV Play: la primera plataforma de streaming en deportes... febrero 19, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés