Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 450 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark ActividadesArtículos LargosCiclismoCulturaDestinosEuropaExperienciasSelección del Editor Píerdete por la Ruta de los Cuentos de Hadas de Alemania Bookmark ActividadesAventurasCulturaNoticiasVideos No te pierdas el European Outdoor Film Tour 2025 Bookmark CulturaDestinosEuropaViajes ¡Mañana llega el Krampus! El viaje épico, real y sincero de una mujer joven a mediados del siglo XX por los países más asombrosos. En 1963 no existían los GPS, ni Google, ni Tripadvisor. Los viajes y el turismo estaban al alcance de muy pocos, el mundo estaba dividido en dos grandes bloques militares enfrentados y en conflicto debido a la crisis de los misiles. Las guerras surgían por el mapamundi como palomitas en una sartén. Y las mujeres no gozaban de la consideración y los derechos que tienen hoy en día.Ante ese escenario, a una irlandesa no se le ocurrió otra cosa que coger su bicicleta y poner rumbo, desde su ciudad Lismore en Irlanda, a la India cruzando la Europa del este, Afganistan, Iran y Pakistan.Sin duda, su idea superaba el concepto que tenemos de turismo e incluso de viaje “normal”. Estaba más cerca de una ilíada épica, o incluso de una aventura propia de Indiana Jones. No en vano, dos de sus elementos más esenciales de su equipaje eran una brújula y un revólver. Solo le faltaba el látigo, el sombrero fedora y una reliquia histórica que descubrir.Esta irlandesa contaba con 32 primaveras cuando comenzó a rodar el 14 de enero de 1963, desde Dunkerque. Sola, casi sin dinero, sin lujos y dependiendo de la hospitalidad de la gente del lugar se arriesgó en un viaje que había dibujado sobre un mapa en Irlanda y a lomos de su bicicleta Armstrong Cadet —llamada Rozinante (Rocinante) en alusión al corcel de Don Quijote, y siempre conocida como ‘Roz’. Dormía donde podía, a veces sobre mantas en el suelo cuando le pillaba la noche. En Bulgaria tuvo hizo huir a un lobo que le quiso hincar el diente, en Turquía a un Kurdo que se acercó con intenciones amorosas no correspondidas. Con ambos utilizó su revólver.Casi se congela durante el crudo invierno en los puertos de montaña de Europa, y cruzando el desierto de Afganistán y Pakistán no podía tocar la bici de la temperatura que alcanzaba el metal.“Hoy me he presentado en la embajada afgana a las nueve de la mañana y solo he conseguido que me digan que bajo ninguna circunstancia concederían el visado a una mujer que pretende ir en bicicleta sola por Afganistán. Pero, si esto es cierto, ¿por qué no se me informó de esta decisión en la embajada afgana de Londres? Parece ser que hace unos seis años una motorista sueca fue cortada en pedazos y desde entonces está prohibido que las mujeres viajen solas, o eso es lo que me han dicho aquí.”Ninguna aventura es una aventura sin sus momentos de peligro, obstáculos y esfuerzos. Pero, a pesar de lo que pueda parecer, Dervla destacaba en sus escritos la amabilidad de los lugareños y los buenos recibimientos con la que era agasajada: “A pesar del horrible caos del escenario político contemporáneo el mundo está lleno de bondad” A toda máquina. De Irlanda a la India en bicicletaEste es el diario de Dervla Murphy en donde se relatan todas sus vicisitudes en esta epopeya, pero también una crónica muy vívida de las sociedades de mediados de los sesenta que constituían los países de oriente medio.El libro es hoy ya un clásico del cicloturismo y la literatura de viajes “un compromiso único con el valor de la experiencia humana en toda su diversidad” según Michael D. Higgins, presidente de Irlanda. Cuando A toda máquina se publicó en Estados Unidos en 1986, Andrew Harvey escribió en su reseña en The New York Times que “no era un kebab de anécdotas recortadas o divertidas; sino, de manera más memorable en las maravillosas páginas sobre Afganistán antes de la toma del poder soviético, un tributo a un mundo antiguo pero amenazado” Ahora ha sido editado por la editorial Capitán Swing para que pueda ser saboreado por las nuevas generaciones. P. V. P. 24 € "Considero este tipo de vida. Solo con Roz, yo, el cielo y la tierra como pura felicidad" Artículos relacionados Lujo extremo para los viajeros activos en Europa marzo 12, 2024 Ribamontan al Mar, nueva ciudad “World Surf Cities Network” octubre 23, 2023 Ruta en bici con Toby septiembre 10, 2024 ¿Es mejor combatir el calor bebiendo o mojándose? julio 19, 2024 Afganistanlibros Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp redacción BB Following Author Locos maravillosos de las rutas en bici y las paradas de mantenimiento, eso sí, regadas con buena cerveza. artículo anterior La APP deportiva que da premios reales próximo artículo Un anillo para pagar a todos Puede que también le interese Bookmark Los fantásticos nuevos tramos del alpino Juliana Trail junio 12, 2024 Bookmark World Marathon Majors marzo 30, 2023 Bookmark Innsbruck, la capital outdoor del Tirol mayo 22, 2024 Bookmark Las estaciones de esquí más baratas…y las más caras noviembre 6, 2023 Bookmark Garmin, repite como partner tecnológico en el festival Sea Otter... julio 7, 2023 Bookmark La cala para ciclismo de carretera con más agarre septiembre 16, 2024 Bookmark Nueva chaqueta de ciclismo para lluvia Polartec octubre 25, 2024 Bookmark SponsoredBaquiera Beret presenta todas sus propuestas 2024 para un verano... junio 11, 2024 Bookmark Descubre los sobrecogedores paisajes irlandeses de “Almas en pena de... mayo 15, 2023 Bookmark Descubre las maravillas de la costa occidental de Marruecos noviembre 23, 2023 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés