Eduardo

Foto de apertura: Glamping Gerhardhof en el altiplano de Mieming. Eduardo Salete/Balder

Para mí, Innsbruck es el destino perfecto. Ofrece una gran variedad de sabores y todos para sibaritas, nivel premium ¿Quiere usted cultura? Está en el centro imperial de Austria ¿Dejarse los gemelos sobre los pedales? Dispone de más de 115 km de rutas de MTB para todos los niveles ¿Disfrutar de una gastronomía característica? La cocina tirolesa que se prepara en restaurantes centenarios y contemporáneos le encantará  ¿Descansar bucólicamente mientras recarga las pilas? Se encuentra en plena naturaleza alpina ante los paisajes más inspiradores y si quiere soledad no tiene más que viajar 15 minutos desde el centro de la ciudad.

Plaza Markhalle, a la hora mágica

Uno de mis puntos preferidos de Innsbruck para ver llegar la hora mágica mientras disfruto de una cerveza después de una jornada por la montaña. Se llega girando a la izquierda cuando se tiene delante el tejadillo de oro y otra vez a la izquierda cuando se llega al río Desde aquí se disfruta la cordillera del Nordkette que se alza sobre los tejados de los edificios multicolor. Destaca el color esmeralda de las aguas del río por su alto contenido en minerales, o eso me explicaron. No por tópica hay que perdérsela, justo a la izquierda hay un mercado donde están los todos los productos alpinos de la región

El Tejadillo de Oro

Construido hace 500 años por el emperador Maximiliano I, es uno de los puntos de interés de Innsbruck. Por lo visto el emperador lo construyó para la emperatriz porque esta le pilló en un renuncio con alguna alegre paisana, o algo parecido. Destaca por sus 2675 tejas de cobre y los relieves en piedra que tiene la balconada del gótico tardio. A pesar de la supuesta infidelidad del emperador, este sitio es popular para las bodas locales, donde los novio y allegados suelen vestir los trajes regionales, muy favorecedores para las mujeres, no tanto para los hombres. En la imagen se ve una competición de salto de altura, que suelen celebrar los veranos en pleno centro (cosa de austriacos)

Publicidad

Integrándonos con la naturaleza

Creo que en esta fotografía estamos realizando la popular ruta al refugio de Hottinger Alm, en la cordillera Nordkette. En un momento de la ruta, paré a tomar agua y una de las guapísimas vacas alpinas que pastorean libres por las laderas de los valles vino a reconocer mí bicicleta, momentos después se le unió una compañera bovina. Además de la belleza de los caminos BTT, los bosques alpinos de cembros, los impresionantes picos, y la fantástica fauna residente, como mí simpática vaca, lo que más motiva a pedalear por los single trails, es llegar a un refugio y tomarte una cerveza helada.

Cenotafio del Emperador

Una de mis visitas favoritas es la tumba vacía del emperador Maximiliano I, vacía porque el emperador en realidad descansa en el castillo de Wiener Neustadt (cosa de emperadores). Todo el conjunto monumental tardó en completarse 82 años, en el que participaron los artistas más notables de la época, como Durero. La tumba, en el centro de la columnata, está rematada con el emperador de rodillas mirando hacia al altar y, lo más destacable, custodiada por 40 figuras de gran tamaño en bronce negro (Schwarze Mander). En terminología culta: una auténtica pasada.

500 Km por la ribera del Inn

Una de mis rutas de bici preferidas por la variedad de paisajes alpinos, pueblos pintorescos y paradas gastronómicas especiales que se pueden disfrutar. La ruta tiene 520 km de longitud, siguiendo la ribera del río Inn, y transcurre desde su nacimiento en Suiza (Engadina) hasta la desembocadura en el Danubio (Passau, Alemania). Este tramo va desde Innsbruck a Siltz, pero nuestro destino era el altiplano de Miemeng (uno de los mejores secretos guardados de los Alpes Austriaco, un 9 sobre 10). De camino visitamos la destilería de los famosos Schnaps afrutados (un espiritoso digestivo) Brennerei Draxl y tuvimos que descansar un poquito antes de volver a pillar las bicis porque nos tomamos un par de chupitos (aviso: montar en bici habiendo bebido alcohol no solo no es recomendable, sino que está penado en Austria)

Publicidad

Sueños de Cristal

Swarovski Crystal Worlds es una de las visitas obligadas cuando uno pasa por Innsbruck. Tengo que confesar que la primera vez que fuí era reticente, porque me parecía una excursión puramente comercial. Pero una vez allí, cambié de opinión. Para los amantes de las figuras de Swarovski los Mundos de Cristal es un parque de atracciones, para el resto es un manantial de imaginación y cultura. En la foto se ve uno de los elefantes de Anibal surgiendo entre el jardín con los Alpes de fondo.

Adrenaline Riders

Y si los amantes del Swarovski tienen su parque de atracciones en Crystal Worlds, los adrenaline riders lo tienen en el Area 47. Aseguran que es el parque outdoor mayor de Austria, yo no he visto algo igual en ningún otro sitio. En un solo día puedes disfrutar un rafting, realizar un curso de escalada, completar una ruta MTB por el valle o perfeccionar tu estilo wakeboard. Y por supuesto, terminar el dia con una buena cerveza Stiegl y relajarse en un lago de agua alpina. Y como todo lo que ofrecen no se puede realizar en una sola jornada, disponen de alojamientos lodges que son la maravilla para los más jóvenes

Donde vive el vértigo

Tanto si te gusta el esquí como si no, hay que ir al trampolín de saltos olímpico en el Bergisel, sobre todo si hay saltos. Por supuesto es mucho más espectacular en invierno, pero en verano, como en el caso de la foto, también hay entrenamientos. Y le aseguro que la televisión no hace justicia a la sensación de vértigo, velocidad, altura y distancia que se percibe cuando uno ve en directo uno de los saltos de los atletas. La anécdota es que desde lo alto de la torre se ve el cementerio de Innsbruck que está pegado a los límites de las gradas, los saltadores dicen “si te pasas ya sabes dónde acabas”. En lo alto de la torre hay un fantástico restaurante desde el que disfrutar unas magníficas vistas desde el sur de Innsbruck y, por supuesto, de una cerveza. Para los que viajan por cultura, la torre es una maravilla diseñada por la egregia arquitecta iraquí Zaha Hadid.

Publicidad

En la naturaleza salvaje de los Alpes

El Parque natural de Karwendel es el mayor de Austria, con casi mil km2 de extensión de la naturaleza prístina. Y lo mejor, gracias al funicular te plantas en 20 minutos desde Innsbruck a 2000 metros, y desde ahí, todo un mundo de rutas senderistas. Algunas de varios días y otras internacionales. Mí preferida es la ruta de los cembros, facilita y corta pero preciosa. Mi sugerencia es plantarse en la estación Patscherkofelbahn en bici, comenzar la ruta y reponer energías en el refugio Tulfeinalm

Sedante Miening Plateau

Si todo el outdoor que rodea Innsbruck genera adrenalina y acelera el ritmo cardiaco, el altiplano de Mieming tiene el efecto contrario, de relajación y contemplación, casi zen. Las rutas casi no tienen desnivel y las tentaciones gastronómicas son múltiples y variadas (e inevitables debo añadir), de hecho una de las rutas circulares tiene el nombre de “Ruta para Sibaritas”. Montar en bici por el altiplano bajo el sol es una delicia, cruzando bosques y praderas, mientras se visita cada una de las tiendas, restaurantes o bares. Consejo extra, ponga rumbo para comer en la posada del Gerhardhof, un glamping especialmente preparado para ciclistas con una gastronomía donde se funde lo tradicional con lo nuevo.

Publicidad

Itinerario de 3 días para disfrutar de Innsbruck en bicicleta

Día 1: Exploración Urbana y Naturaleza

Mañana:

  1. Desayuno en el centro: Comienza tu día con un desayuno típico austriaco en el café Café Sacher Innsbruck. Prueba su famoso Sacher-Torte.
  2. Recogida de bicicletas: Alquila una bicicleta en una tienda local Die Börse.

Ruta en bicicleta:

  1. Circuito del Río Inn:

   – Distancia: Aproximadamente 15 km.

   – Descripción: Pedalea a lo largo del río Inn, disfrutando de vistas panorámicas de las montañas y la ciudad. Comienza en el centro y sigue el camino del río hacia el oeste hasta Kranebitten y luego regresa al centro.

Tarde:

  1. Almuerzo: Disfruta de un almuerzo en **Stiftskeller Innsbruck**, donde puedes probar platos tradicionales tiroleses.
  2. Visita al Palacio Imperial (Hofburg): Aparca tu bicicleta y realiza una visita al impresionante palacio, que ofrece una visión de la historia y la cultura austriaca.
  3. Explora el centro histórico: Pasea en bicicleta por el casco antiguo, visitando lugares emblemáticos como el Tejadillo de Oro y la Catedral de San Jacobo.

Noche:

  1. Cena: Relájate con una cena en **Ottoburg**, un restaurante histórico con vistas al río Inn.
  2. Descanso: Regresa a tu alojamiento para descansar y prepararte para el siguiente día.
Día 2: Rutas de Montaña y Cultura

Mañana:

  1. Desayuno en tu alojamiento.
  2. Ruta en bicicleta por la montaña:

   – Ruta de Nordkette:

  – Distancia: Aproximadamente 20 km.

  – Descripción: Pedalea hacia la estación base del funicular de Nordkette y luego sigue las rutas ciclísticas de montaña hacia la zona de Seegrube. Esta ruta ofrece vistas espectaculares de Innsbruck desde las alturas.

Tarde:

  1. Almuerzo en Seegrube: Disfruta de una comida en el restaurante panorámico Seegrube, con vistas impresionantes de los Alpes.
  2. Descenso y visita al Alpenzoo: Después de almorzar, desciende en bicicleta y visita el Alpenzoo, el zoológico más alto de Europa, especializado en fauna alpina.

Noche:

  1. Cena: Cena en Gasthof Weisses Rössl, conocido por su ambiente acogedor y comida deliciosa.
  2. Paseo nocturno: Pasea por el centro de la ciudad y disfruta del ambiente nocturno.
Día 3: Aventuras en el Valle y Relajación

Mañana:

  1. Desayuno en tu alojamiento.
  2. Ruta en bicicleta por el Valle del Inn:

   – Ruta del Valle del Inn:

  – Distancia**: Aproximadamente 30 km.

  – Descripción**: Esta ruta sigue el río Inn hacia el este, pasando por pequeños pueblos pintorescos y ofreciendo vistas tranquilas y relajantes del valle.

Tarde:

  1. Almuerzo: Detente para un almuerzo en Schwaz, un pequeño pueblo conocido por su historia minera.
  2. Visita a las Minas de Plata: Realiza una visita guiada a las Minas de Plata de Schwaz para conocer más sobre la historia de la región.

Noche:

  1. Regreso a Innsbruck: Regresa en bicicleta a Innsbruck.
  2. Cena de despedida: Disfruta de una cena de despedida en Das Schindler, un restaurante moderno con excelente cocina austriaca contemporánea.
  3. Relax: Si tienes tiempo, relájate en un spa local como Aqua Dome para finalizar tu viaje con una nota relajante.

MÁS INFORMACIÓN

ALOJAMIENTO

Innsbruck

Hotel Maximilian  en pleno centro a 10 minutos andando de todo.

Altiplano Miening 

Glamping Gerhardhof : el paraíso para los bikers amantes de la naturaleza.

Hotel Stern, hotel centenario muy familiar, con piscina natural indoor, pequeño zoo-granja y centro de recarga para ebikes

ACCIÓN

Die Boerse: centro de bicicletas para alquilar. Tienen de todo

Funicular Nordkettenbahnen: la puerta de entrada a los senderos del Parque Natural Karwendel 

Area 47: el parque temático de los deportes outdoor.

Aqua Dome: Un complejo spa fantástico. Pilla a una hora conduciendo de Innsbruck, pero si ha tenido una semana dura le compensará

COMER

Cervecerías 

Stiegel Brau: En Innsbruck. Aunque la cerveza “escalera” es original de Salzburgo (¡desde 1492!) aquí también se saborea con todo su cuerpo.

Stiftskeller: El Vaticano de la cerveza y la comida tradicional tirolesa. Pida cualquier plato y riéguelo con una cerveza Augustiner-

Vinotecas

(Innsbruck tiene gran tradición de vinos sobre todo por la región del lago Constanza donde hay fantásticos viñedos)

Restaurante Riesen: justo en el centro para disfrutar de una gran cena con mejores caldos.

Bar Rössl: vinacoteca de culto con más de 100 vinos diferentes.

Otros

Draxl schnaps: destilería del famoso licor alpino Schnaps, donde cultivan su propia fruta para la elaboración de los espiritosos. De camino a Mieming por la ruta del Inn.

Mellaunerhof: Hotel restaurante centenario con una magnífica selección de platos tiroleses a una horita en bici por la ruta del Inn https://mellaunerhof.at/

VISITAR

De cultura y visitas se puede usted hartar en Innsbruck, lo suyo es que se agencia una Innsbruck Card para moverse por todo el territorio y tenga acceso a la mayoría de museos, palacios e iglesias.

Mundos de Cristal de Swarovski: Sea usted un fanático de las figuritas de cristal o no, esta visita le va a sorprender. Hágame caso, yo fui muy escéptico (casi obligado) y me gusto mucho.

Iglesia de la Corte: Allí encontrará, entre otros muchos tesoros, el fantástico Cenotafio del emperador Maximiliano. Ineludible.

Innsbruck, la capital outdoor del Tirol

Austria es un país que gravita equilibrado entre su parte alpina cuya capital no oficial es la imperial Innsbruck, y la oriental Viena cerca de la frontera con Chequia. En mitad, Salzburgo reclama su parte de protagonismo, tanto por su belleza alpina, como por su legado cultural. En ese eje, se encuentra el paraíso del Bike and Beer.

Leer más

El fantástico Jordan Trail, la mejor forma de conocer Jordania

Jordania era el centro del Camino Real, una ruta comercial que se extendía desde Egipto hasta Aqaba y luego hacia el norte hasta Damasco. Fue utilizada por moabitas, edomitas y amonitas, pero durante los primeros siglos a.C. Los comerciantes nabateos extendieron esta ruta hasta Asia y el sur de Arabia, convirtiendo a Jordania en el centro de su imperio

Leer más