Destinos

eBooking.com, ha seleccionado de entre los más de 8.000 kilómetros de costa de España las mejores playas y calas para viajar este verano 2023

La primera de las playas seleccionadas es Caló des Moro, en Mallorca, un pequeño paraje paradisíaco de arena blanca y aguas turquesa. 

En segundo y tercer lugar, se sitúan dos playas del archipiélago canario, algo más amplias y menos concurridas que Caló des Moro: una en Fuerteventura –Corralejo- y otra en Lanzarote –Papagayo-. En la Playa Corralejo, el viajero podrá disfrutar de una gran extensión de arena blanca y de aguas claras, una playa que además es perfecta para los que quieran aprender a surfear gracias a su oleaje moderado. Por su parte, la Playa del Papagayo está inmersa en un parque natural de arena dorada y abarca tres pequeñas calas.

En el océano Atlántico, eBooking ha seleccionado este año como ganadora la tranquila playa de Figueiras, ubicada en la Isla de Monteagudo de las Islas Cíes, por sus zonas verdes llenas de vegetación, la naturaleza que la envuelve y su fina arena. También en Galicia, destaca la Playa de las Catedrales en Ribadeo, impresionante por sus formaciones rocosas y arcos de piedra que el mar ha ido modelando a lo largo del tiempo. 

En sexto lugar, en Cudillero (Asturias), situada en una bahía entre dos acantilados, se encuentra la pequeña Playa de Aguilar, un enclave de arena dorada de apenas 500 metros ubicado en medio de un entorno muy salvaje y lleno de naturaleza. 

En la costa valenciana, la pequeña Cala Granadella, en Jávea, por su entorno idílico y, sobre todo, por sus maravillosas aguas cristalinas, si bien recomienda ir pronto durante los meses de verano, para asegurar que se encuentra sitio, ya que suele llenarse con facilidad.

La octava de las recomendaciones es la Playa de los Muertos, en Almería, ubicada dentro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Es de difícil acceso, pero la visita vale la pena, dado que es uno de los paisajes naturales más bonitos de la zona. También en Andalucía, se encuentra la Playa de Bolonia, Tarifa (Cádiz), una de las pocas playas vírgenes que quedan en la zona, con más de 4km de entorno natural.

La última está en Cataluña, la Playa del Fangar, en el Delta del Ebro. En esta ocasión, destaca por su vasta extensión de arena dorada llena de dunas (más de 7km de largo), alejada de los núcleos urbanos.

Los Pirineos en Bicicleta

Coincidiendo con la creación del Tour de Francia hace 120 años, este verano el Pirineo francés presenta “Los Pirineos en bicicleta”. La mayor topoguía ciclista, con más de 70 recorridos y ascensiones descargables a través de un código QR.

Leer más