Destinos

La 25ª edición de los Premios Laureus del Deporte Mundial, el evento más prestigioso del deporte, tendrá lugar en Madrid el 22 de abril.
    • Madrid acoge los Premios más prestigiosos del deporte

    • La gala de entrega de premios se retransmitirá para todo el mundo el 22 de abril

    • Los mejores deportistas del mundo compiten en siete categorías de élite

    • Los nominados se anuncian el 26 de febrero tras la votación de medios de comunicación de todo el mundo

El anuncio lo han hecho hoy José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con los Miembros de la Academia Laureus Raúl González y Alessandro Del Piero, en el Teatro Albéniz de la capital española.

Muchos de los nombres más importantes del mundo del deporte, pasados y presentes, estarán en Madrid en abril para rendir homenaje a los mejores deportistas y equipos de 2023. Cada uno de los ganadores se irá con una codiciada estatuilla Laureus, uno de los símbolos más reconocibles de la excelencia en el deporte.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Palacio de Cibeles, una obra extraordinaria diseñada por la prolífica pareja de arquitectos formada por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid.

Este es el vigésimo quinto año en que se entregan los Premios Laureus del Deporte Mundial y ¿qué mejor lugar que una sede tan vinculada con la excelencia deportiva? La ciudad y la Comunidad de Madrid son sede de cuatro clubes de fútbol de LaLiga y de la World Rugby Sevens Series; la sede del final de la Vuelta Ciclista a España; la sede del Open de Madrid, uno de los títulos sobre tierra batida más codiciados del año en tenis; del Open de España de golf; y del Maratón de Madrid.

En una emocionante novedad que confirma el prestigio de Madrid como superpotencia deportiva, el Gran Premio de España de Fórmula Uno se celebrará en Madrid a partir de 2026, en un nuevo circuito construido en torno al recinto ferial IFEMA Madrid, en el distrito de Barajas.

Madrid toma ahora el relevo de París, ciudad que acogió el año pasado los Premios Laureus del Deporte Mundial, en los que resultaron ganadores Lionel Messi, Shelly-Ann Fraser-Pryce y la joven y brillante estrella del tenis español Carlos Alcaraz. Los nominados para los premios de este año, en siete categorías, se anunciarán el 26 de febrero.

Los Premios Laureus celebrarán las actuaciones deportivas más memorables del año pasado; un año en el que Madrid recibió en casa a las campeonas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA tras su victoria en Australia. La selección española, liderada por Aitana Bonmatí, iluminó un torneo que fue uno de los momentos más destacados de un año increíble para el deporte.

También en 2023, Novak Djokovic se puso al frente de la generación dorada del tenis, solo siendo superado por Alcaraz en una emocionante final en Wimbledon, impidiendo que el número 1 del mundo arrasara en los cuatro Grand Slams.

El Campeonato del Mundo de Atletismo contó con actuaciones espectaculares de atletas como Faith Kipyegon, Sha’Carri Richardson, Shericka Jackson, Mondo Duplantis y Noah Lyles. En la Fórmula Uno, Max Verstappen y el equipo Oracle Red Bull Racing batieron todos los récords de la temporada y se proclamaron campeones del mundo de pilotos y constructores.

En la Copa Mundial de Rugby, Siya Kolisi se recuperó de una lesión para liderar a Sudáfrica y llevarla una vez más a la cima del rugby.    

Aunque es la primera vez que Madrid acoge los Premios Laureus del Deporte Mundial, es la quinta vez que el evento se celebra en España, tras Barcelona (2006, 2007) y Sevilla (2021 y 2022).  España ha cosechado notables éxitos en los Premios Laureus y ocupa el tercer lugar en el ranking de ganadores.

La Gala de los Premios Laureus también incluirá el Premio Laureus Sport for Good, que reconoce a una persona u organización que haya contribuido significativamente a transformar la vida de niños y jóvenes a través del deporte. Además de celebrar lo mejor del deporte, Laureus se compromete a mostrar la diferencia que el deporte puede marcar en el mundo.

Madrid es un lugar ideal para quien quiera practicar deporte en un entorno único. El gobierno regional y local de Madrid trabaja para mejorar la calidad de vida de sus residentes a través del deporte. Esto se consigue a través de una estrecha colaboración con las federaciones deportivas madrileñas, que han incrementado notablemente el número de deportistas inscritos a lo largo de los años. El objetivo es que el deporte esté al alcance de todos, independientemente de la edad, y se convierta en parte integral de nuestras vidas.

El impacto de los premios es un elemento clave tanto para la planificación como para la realización del evento de 2024. En estrecha colaboración con los socios anfitriones, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, Laureus aportará la experiencia y el apoyo de Laureus Sport for Good para dejar un legado duradero a los jóvenes de la ciudad y la región de Madrid. Más adelante se ofrecerá más información sobre las oportunidades para que los madrileños participen en los Premios Laureus del Deporte Mundial 2024.

"La Fundación Laureus representa valores de excelencia, superación, esfuerzo y sacrificio, con los que una ciudad como Madrid se identifica"