Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 689 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark EquipaciónEsquíNoticias La difícil tarea de escoger una bota de esquí Bookmark EsquíNoticias Celebrando el Día Mundial del Píster: Un Reconocimiento a los Héroes Invisibles de las Montañas Bookmark NaturalezaNoticiasSurf Campaña internacional contra las colillas de cigarrillos La “Operación Perros del Hielo”, impulsada por la Fundación DingoNatura y la Asociación MaratónDog ha constatado el peligro en el que se encuentran los perros groenlandeses, una de las razas más antiguas del mundo. La 9ª edición de la expedición “Desafío Ártico: Operación Perros del Hielo” ha regresado de su viaje por el mar de hielo de Groenlandia. El viaje los ha llevado desde Qaanaaq, la ciudad más al norte de la isla, pasando por las regiones despobladas del mar de hielo, hasta Neqe, uno de losantiguos asentamientos en el mar de hielo. Esta travesía, de más de 400km, ha servido para repetir el censo de perros groenlandeses y constatar que, aunque su número se mantiene, hay espacio para el optimismo.Manuel Calvo, líder de la expedición, precisa los datos obtenidos tras esta aventura: “Oficialmente, existen más perros en Qaanaaq, pero es, sobre todo, porque la gente de los pueblos de alrededor ha migrado a la ciudad. En términos absolutos, se ha podido comprobar que hay los mismos perros groenlandeses”. Esta migración es debida, sobre todo, al debilitamiento del hielo que cubre el mar durante todo el año. Este hielo es cada vez más escaso y más fino, lo que imposibilita la caza y los viajes durante muchos meses al año.“Hace veinte años, el hielo llegaba a superar los 2 metros de profundidad. Los cazadores tenían que meterse dentro de los agujeros para cavar. Hoy en día, son raros los puntos en los que se supera el medio metro de espesor”, añade Calvo. Por lo tanto, los perros que antes pasaban 9 meses en el hielo, ahora se ven limitados a 3 o 4 meses efectivos, lo cual dificulta a los cazadores inuit poder mantenerlos. “Hoy en día, el retroceso de los glaciares y el grosor del hielo se controla con satélites, pero lo que no se puede medir con estos dispositivos es cómo el cambio climático está afectando directamente a la vida de la gente, sus animales y su relación con el medio: eso sólo lo sabemos los que venimos aquí”, lamenta Manuel.Este es uno de los principales propósitos de la expedición, visibilizar el riesgo para actuar y hacerle frente. La raza de perro groenlandés se encuentra en una encrucijada, y es capital responder lo antes posible para evitar que se pierda, pero hay margen de actuación. Para esto son fundamentales los proyectos de divulgación como este, que ayudan enormemente a que la causa del cambio climático sea abrazada por la sociedad en su conjunto.EL MEJOR EQUIPO EN BUSCA DE LA BASE CIENTÍFICA ÁRTICARubén Díez, Lethal Crysis, el conocido influencer youtuber de viajes extremos que ha participado en la expedición, ha mostrado la cara más cotidiana del viaje a través de sus redes sociales; una experiencia impactante que ha combinado “perros aullando, frío extremo y la inmensidad blanca del hielo; dormir en tiendas de campaña o cómo hacen los inuits en antiguas cabañas de cazadores, buscando hielo no marino para tener agua potable”. Acompañados de los cuatro cazadores inuit Ilanguaq Kaerngaq, Adolf Simigaq, Ijaja Alataq y Mark Hansen, el equipo ha tenido que luchar contra una climatología adversa y múltiples peligros, el más importante las grandes grietas en el hielo marino. “Esta vez se ha quedado en un susto, pero hemos vivido situaciones muy complicadas debido a unas condiciones meteorológicas desconocidas en estas fechas, incluso por los propios inuits”, ha explicado Manuel Calvo. Otra muestra más del impacto que el calentamiento global está teniendo en una región tan delicada como el norte de Groenlandia.En esta edición, además, ha sido posible que los exploradores hayan logrado cumplir con la otra misión capital para Desafío Ártico: encontrar el emplazamiento ideal en el que ubicar la Base Española de Investigación en el Ártico. El lugar elegido ha sido Neqe, un pueblo abandonado que se utiliza como zona de descanso por algunos cazadores en sus travesías, que lo hace el emplazamiento perfecto porque reúne en sus alrededores a toda la fauna ártica, con un fácil acceso a agua potable y junto a un glaciar que permite estudiar las condiciones del deshielo directamente. UNA GRAN AVENTURA CON UN OBJETIVO EDUCATIVO Y SOLIDARIOUno de los puntos clave de la expedición ha sido la realización de una película documental para alertar del peligro de extinción del perro groenlandés y que, a través de este ejemplo, ayude a concienciar a toda España de la realidad del cambio climático y a posicionarnos como un país de referencia en esta lucha que afecta al mundo entero.Este documental, grabado por el documentalista ROC, será narrado y presentado por Lethal Crysis, un montaje que hará que las experiencias compartidas en el norte de Groenlandia sirvan para educar sobre los problemas del cambio climático. En palabras de Ana Chinarro, presidenta de la Fundación DingoNatura: “nos llena de orgullo poder contribuir a la preservación de nuestro planeta y seguir con la labor pedagógica que venimos ejerciendo desde la Fundación y que con el proyecto Desafío Ártico nos ha permitido llegar a más de 300 colegios en toda España”.El filme permitirá a los espectadores descubrir el Gran Norte y sus habitantes, los inuits, un pueblo poco conocido (y, mucho menos, comprendido) que se labra su existencia en los hielos perpetuos del norte. Su modo de vida y la estrecha cooperación con sus perros será el centro del documental, siempre enmarcado por los hermosos y sobrecogedores paisajes del confín groenlandés. Artículos relacionados ANTONIO RÜDIGER SE UNE A UNDER ARMOUR abril 11, 2023 La cara humana del increible Team Telenor Alpine Norway marzo 15, 2024 Nueva telecabina en el dominio de esquí Stuben am Arlbeg, Austria octubre 23, 2023 Strava integra Spotify en su aplicación mayo 24, 2023 ÁrticoGroelandiaPolos Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp redacción BB Following Author Locos maravillosos de las rutas en bici y las paradas de mantenimiento, eso sí, regadas con buena cerveza. artículo anterior Documental Running Up For Air próximo artículo “Un secreto en Bretaña”, el nuevo podcast narrativo de Bretaña Puede que también le interese Bookmark Renace un modelo icónico Heritage de las motos alemanas BMW noviembre 29, 2024 Bookmark Nuevo Hotel Akeah Porto Secret Garden en Oporto mayo 15, 2024 Bookmark La cara humana del increible Team Telenor Alpine Norway marzo 15, 2024 Bookmark La APP deportiva que da premios reales junio 3, 2024 Bookmark No te pierdas el European Outdoor Film Tour 2025 enero 21, 2025 Bookmark Soldeu de Grandvalira recibirá la Copa del Mundo de esquí... mayo 27, 2023 Bookmark Haglöfs y Pal Arinsal seleccionan 4 esquiadores para vivir un... febrero 6, 2024 Bookmark Summer Exploration es el nuevo y conspicuo lanzamiento de The... mayo 27, 2023 Bookmark II edición del campeonato europeo de surf para perros Dingonatura... mayo 26, 2023 Bookmark Un casco que protege de lesiones cervicales a los ciclistas abril 2, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés