Descenso fatbike en Le Mourtis

Publicidad

Pocas veces se tiene la oportunidad de disfrutar de una estación de esquí casi en soledad. Le Mourtis se la brinda.

Es una estación pequeñita a tan solo 30 minutos del Valle de Arán, cuyas pistas serpentean entre bosques del pirineo francés. Los pinares hacen que la experiencia de esquiar en Le Mourtis sea mucho más cálida que en otras estaciones donde la montaña carece de una piel forestal. A parte del esquí y el snowboard, la estación ofrece la experiencia de descenso y rutas con fatbikes, rutas con raquetas por un entorno natural  donde es fácil encontrarse ciervos y corzos, la vertiginosidad del airboard y esquí nocturno.

Publicidad

Justo despues de cerrar la estación a los esquiadores se puede experimentar el descenso sobre las pistas de nieve con bicicletas fatbike. El descenso se realiza desde el punto más alto de la estación, bajando por la pista La Promenade. Cuando la nieve está dura la bicicleta responde perfectamente a frenos y manillar. Es con nieve de primavera en el que hay que compensar con los pies algunos derrapajes…y disfrutar de alguna que otra caida

Información Práctica

Aquí puede encontrar toda la información para planificar su visita e ir a tiro hecho.

DORMIR

Hotel La Grange. Pequeño hotel a pie de pista regentado por un amable matrimonio con ambiente alpino, suelos de madera y chimenea. Con un buen restaurante y una terraza fantástica para los días de sol

COMER

Tuc de l’Etang, restaurante a pie de pista con una especialidad, la hamburguesa de vaca de la región de Haute-Garonne con un pan que hacen ellos mismos. Impresionante. Y donde poder disfrutar de cervezas artesanales a pie de pista.

ACCION

Estación Le Mourtis. A parte del esquí y el snowboard, la estación ofrece la experiencia de rutas con raquetas por un entorno natural  donde es fácil encontrarse ciervos y corzos, la vertiginosidad del airboard y esquí nocturno.

VISITAR

Catedral de Sainte-Marie. La gigantesca construcción romano-gótica con un pequeño pueblo adosado, y que tiene un cocodrilo disecado colgado de una de sus paredes desde el siglo XIV.

Publicidad

artículos relacionados

Celebrando el Día Mundial del Píster: Un Reconocimiento a los Héroes Invisibles de las Montañas

La difícil tarea de escoger una bota de esquí

Las Rutas más populares en España en 2024