« Todos los Eventos
El próximo martes 21 de enero a las 19:00 h, la Sociedad Geográfica Española (SGE) y el Real Jardín Botánico-CSIC presentarán la expedición polar al Paso del Noroeste canadiense “Mar de Hielo 2025”. Integrada por el explorador extremeño José Trejo, el murciano Francisco Mira “Quitín” y el gallego Sechu López, iniciarán su andadura el 22 de marzo sobre el océano totalmente congelado, motivo por el que han bautizado ‘Mar de Hielo 2025’ a este ambicioso proyecto, que esperan culminar el 17 de mayo.
La expedición
Se trata de una travesía polar sobre hielo marino en total autonomía usando como medio de avance la técnica de back country nórdica, o progresión con esquíes y un trineo donde los expedicionarios llevarán el equipo necesario para toda la travesía (comida, combustible, ropa y refugio).
Este tramo pertenece al ramal sur del paso del Noroeste denominado ruta nº4, por la organización Scott Polar Research Institute, y discurre de norte a sur sobre el mítico paso, uniendo el asentamiento inuit de Resolute Bay situado en la isla de Cornwallis, con la población de Gjoa Haven ubicado en la isla de King William. Estas dos localidades están separadas entre sí unos 800 kilómetros de distancia.
La ruta nº 4, o ramal sur, es considerada entre las de mayor relevancia histórica debido al episodio de la búsqueda de la expedición perdida de Franklin. También es la ruta directa a la primera localización del Polo Norte magnético, y el itinerario final que el noruego Amundsen, tomaría para completar por primera vez en la historia el paso por el norte del continente americano.
Durante 40 días atravesarán mares congelados, desafiarán temperaturas extremas, entre -30 y -50 grados, y se enfrentarán al hielo implacable, el aislamiento absoluto y la presencia del depredador más letal del Ártico, como es el oso polar.
La épica búsqueda del Paso del Noroeste
A lo largo de la historia, pocas búsquedas han sido tan fascinantes como la del mítico paso a través del Océano Ártico. Mar de Hielo 2025 nos lleva de vuelta a una de las aventuras más obsesivas y trascendentales desde el descubrimiento de América.
Durante siglos, los imperios compitieron por hallar una ruta que atravesara el continente americano, abriendo el camino a las riquezas de Oriente. Esta épica búsqueda, que duró 400 años, fue la “carrera espacial” de su tiempo.
Por otra parte, inspirados en una serie de efemérides históricas y en especial, la culminación de la búsqueda del paso por el norte del continente americano, los expedicionarios buscan realizar la travesía del tramo sur o ruta nº4 del paso del Noroeste. Último sector descubierto por las expediciones noreuropeas a mitad del siglo XIX, que utilizaría el explorador noruego Roald Amundsen para conectar al fin, a través del océano Ártico, los océanos Atlántico y Pacífico.
Suscríbase a nuestro boletín para estar al día de nuevas historias, consejos y últimas noticias.
BIKENBEER tiene como objetivo inspirar, divertir y dar servicio a aquellas personas que desean disfrutar de un estilo de vida algo más activo y añadir un extra de experiencias memorables a su vida. Sin más pretensiones.
©2023 Bike ‘n’ Beer. Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Balder.
Mantenerme conectado hasta que cierre la sesión
Forgot your password?
¿Olvidaste tu contraseña? Registrar aquí
Se le enviará una nueva contraseña por correo electrónico.
¿Ha recibido una nueva contraseña? Entre aquí
¿Tiene una cuenta? Entre aquí
Suscríbete a nuestro boletín mensual para conecer la actualidad del mundo Outdoor y Viajes, y las ofertas especiales para lectores de Bike and Beer