Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 71 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark CiclismoNoticias Canyon Anuncia la Apertura de un Nuevo Experience Partner en Gerona Bookmark ActividadesCiclismoDeportesEuropaRunningTrekking Las Rutas más populares en España en 2024 Bookmark ActividadesArtículos LargosCiclismoCulturaDestinosEuropaExperienciasSelección del Editor Píerdete por la Ruta de los Cuentos de Hadas de Alemania "Al principio pensé que era un reto totalmente inalcanzable, pero la idea se me metió en la cabeza y me pregunté si yo mismo podría hacer un Everest. Esa idea se apoderó de mí y en cuestión de semanas me preguntaba si podría hacer un año de Everesting” “Es lo más duro que he hecho en mi vida”. Así describe el alemán Ryd “Withoutstomach” el desafío Everesting. O lo que es lo mismo, superar los 8.848 metros de desnivel acumulado (equivalente a la altitud de la montaña más alta del mundo) en una sola actividad deportiva.Esta gesta, ya de por sí de una magnitud monumental, merece aún más respeto si entendemos que este amante del ciclismo superó un cáncer y la extirpación de su estómago antes de afrontarla. Diagnosticado con esta enfermedad en 2016, se dispuso a superar el hecho de perder el estómago, las sesiones de quimioterapia y una neumonía y, pocas semanas después, volvió a subirse a una bicicleta con el objetivo de recuperar su vida. Unos años más tarde, en 2020, decidió enfrentarse a un Everesting (el reto llevado a cabo en un simulador de ciclismo) y cumplió su sueño de escalar el Pico Veleta (3.400m), la montaña ciclable más alta de la Europa Continental. Publicidad De lo más bajo a lo más altoSin duda, este espíritu de superación personal, resiliencia y celebración son los principales motivos que llevan a la gran mayoría de deportistas a enfrentarse a este enorme reto. Everesting es el desafío de escalada más difícil del mundo y el simple hecho de proponérselo ya requiere una fuerza mental digna de admiración. Tal es el caso de otro de los deportistas que forman parte de esta comunidad que ya aglutina más de 30.000 atletas de 116 países alrededor del mundo. El escocés Mark Bruce, quien había sido guitarrista de la banda Elephant Sessions, tuvo graves problemas con el alcohol en 2022 e incluso vio peligrar su vida: “Me encontré hundiéndome cada vez más en un lugar oscuro con la bebida. No podía ver un futuro”, sostiene. Entonces, empezó a montar en bici, casi por casualidad. El deporte le llevó a tener mejores hábitos y, pocos meses después, quiso afrontar un Everesting. “Al principio pensé que era un reto totalmente inalcanzable, pero la idea se me metió en la cabeza y me pregunté si yo mismo podría hacer un Everest. Esa idea se apoderó de mí y en cuestión de semanas me preguntaba si podría hacer un año de Everesting”. Así fue como, en 2024, Mark logró superar el reto hasta en 12 ocasiones, una por mes. Dos historias que son solo un pequeño reflejo de los cientos y miles de motivos que hay detrás de cada Everester en su propósito de sumar su hazaña en el Hall of Fame. Un reto mayúsculo incluso para profesionales Enfrentarse a un Everesting podría parecer un gesto menor cuando está en manos de deportistas de élite. Pero la realidad es que esta actividad requiere no solo fuerza física y grandes dotes deportivas, sino que la mente juega un papel importante. Hay momentos en los que ella sugiere parar, descansar, olvidarlo. Ahí es cuando hay que sobreponerse y pensar en lo que te ha llevado hasta ahí, tus objetivos, tu propósito. Grandes nombres del ciclismo como Alberto Contador, Mark Cavendish, Emma Pooley o Lachlan Morton han querido descubrir esas sensaciones y ponerse en la piel de lo que supone ser un Everester. Una experiencia que recordarán junto a grandes victorias de su palmarés profesional.Alcanzar el Everest en cualquier lugar del mundo El Monte Everest es la montaña más alta del mundo, con un total de 8,848 metros sobre el nivel del mar. Es la meca del alpinismo y un desafío mayúsculo para los amantes de la aventura y los retos (casi) imposibles. Pero ¿te imaginas alcanzar el mismo desnivel del Everest en una sola actividad deportiva y poder hacerlo en cualquier lugar del mundo? Con esta pregunta de fondo fue como nació el concepto Everesting, cuando el australiano Andy van Bergen lo imaginó en 2014, tras conocer la historia de George Mallory, nieto del alpinista británico George Herbert Leigh Mallory, desaparecido en el Everest junto a su compañero Sandy Irvine en 1924 dejando la duda de si habían sido los primeros en hollar la cima del mundo. Setenta años más tarde, el joven Mallory estaba entrenando para alcanzar la cima del mundo; y en uno de sus entrenamientos realizó una salida en bici subiendo 10 veces el monte Donna Buang (1,250m), 80 kms al este de Melbourne. Una hazaña inspiradora que van Bergen se propuso promover alrededor del mundo y que ha llevado a más de 30.000 deportistas de 116 países a retarse a sí mismos para superar esta gesta. Eso es Everesting: una comunidad forjada alrededor de un reto que, ahora, una década después de su creación, da un salto más en su propósito de expansión mundial con la creación de eventos que sirvan para crear vínculos, traspasar fronteras y promover la autosuperación personal. Publicidad Andorra, la primera cita del calendario EverestingCon estos objetivos en mente, del 29 de mayo al 1 de junio, la estación de esquí de Ordino-Arcalís (Andorra) acogerá la primera edición del Everesting 48h Challenge; una prueba de hiking en la que los participantes deberán completar 19 ascensiones al mirador solar de Tristaina, en un recorrido de casi 3 kms y un desnivel de 480 metros cada una. Para ello, dispondrán de hasta 48 horas; durante las cuales deberán decidir cuándo subir, descansar o comer; teniendo en cuenta que las bajadas se realizarán en telesilla. Todo ello en un entorno preparado para la ocasión: con un glamping para alojar a los deportistas, un cocinero tres estrellas Michelin, Eneko Atxa, para las comidas y servicios de recuperación de última generación para ofrecer una experiencia completa a todos quienes formen parte de esta premier. Más Información Artículos relacionados 15 Equipaciones Imprescindibles para el Verano julio 27, 2023 El Pirineo francés presenta sus 12 islas nórdicas noviembre 18, 2024 Trekking en las Islas Feore agosto 10, 2023 La Sociedad Senderista de Europa se extiende mayo 8, 2024 europaPirineos Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp redacción BB Following Author Locos maravillosos de las rutas en bici y las paradas de mantenimiento, eso sí, regadas con buena cerveza. artículo anterior Nuevo ordenador de buceo y smartwatch Descent G2 próximo artículo Todo lo que necesitas saber sobre Nazaré, hogar de las olas más poderosas del mundo Puede que también le interese Bookmark 15 Equipaciones Imprescindibles para el Verano julio 27, 2023 Bookmark Freeride en Asahidake agosto 10, 2023 Bookmark Trekking en las Islas Feore agosto 10, 2023 Bookmark PatrocinadoBaquiera Beret presenta todas sus propuestas 2024 para un verano... junio 11, 2024 Bookmark Blue Banana lanza su primera colección de mochilas agosto 24, 2023 Bookmark THE NORTH FACE CLEAN UP DAY, Bienvenidos al Pico Más... abril 19, 2024 Bookmark ¿Quieres saber cómo prepararte para ir a la Montaña? diciembre 5, 2024 Bookmark Descubre los primeros pantalones biónicos de senderismo septiembre 12, 2024 Bookmark La residencia de lujo de Tarzán mayo 14, 2024 Bookmark Descenso fatbike en Le Mourtis octubre 27, 2023 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés