Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 193 Getting your Trinity Audio player ready... Un reciente estudio de la Universidad de Estocolmo, realizado sobre 252 atletas de élite, sugiere que los deportistas profesionales escuchan música durante el calentamiento, las sesiones de entrenamiento y antes de las competiciones con propósitos claros. Según este estudio los atletas afirman que escuchar música aumenta la activación previa al evento, el afecto positivo, la motivación, los niveles de rendimiento, la confianza y experimentar el “estado de flujo”.El ser humano sincroniza sus ritmos biológicos con el ritmo de la músicaOtro estudio del 2020 de varias universidades italianas demuestra que escuchar música en actividades de resistencia o alta intensidad tiene evidentes efectos beneficiosos, sobre todo en las de resistencia, y que la música mejora las cargas de entrenamiento, el rendimiento, pero avisa de que existe el riesgo de una percepción alterada del esfuerzo. “La música suele utilizarse como un elemento disociativo. Es decir, un motivo para evadirse del esfuerzo y el dolor durante el entrenamiento. Con música muy motivadora y un ritmo acelerado (130 pulsos por minutos), la capacidad disociativa se multiplica incluso en entrenamientos de alta intensidad”. Afirma Matthew Stork investigador de la Universidad de la Columbia Británica. Es lógico pensar que el riesgo de un entusiasmo desmedido y el efecto analgésico disociador que la música provoca sobre los practicantes es mayor en los amateurs que en los profesionales, mucho más conscientes de las condiciones de su cuerpo, sus límites y sus medidos y monitorizados entrenamientos.La música facilita la concentración del deportista, eleva la moral, dispara una serie de emociones, altera el estado de ánimo, evoca recuerdos, incrementa el esfuerzo, aumenta la emoción, induce estados de mayor actividad, reduce la inhibición, provoca movimientos rítmicos sincronizados con la canción y mejora la ejecución de la técnica.Dr. Costas KarageorghisMatthew Stork descubrió durante sus investigaciones que la música con un tempo rápido acelera la frecuencia cardíaca del deportista incluso antes de comenzar el ejercicio. Para Stork la explicación reside en el fenómeno de arrastre o inducción, por el cual el ser humano sincroniza sus ritmos biológicos con el ritmo de la música. Otra investigación de la Universidad Memorial de Newfoundland (Canadá) encontró que la música con un ritmo alto, de 130 pulsos por minuto, puede prolongar los ejercicios de alta intensidad debido al aumento de resistencia del deportista y la baja percepción del dolor. Pero además, que la recuperación de la frecuencia cardiaca a niveles de reposo se alcanza mucho antes cuando se entrena escuchando música. Lo que indica que la música no solo actúa como activador sino como relajante de la actividad cardiaca.EFECTOS DE LA MÚSICA DURANTE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMejora el buen humorEleva la predisposición y la motivaciónRentabiliza el consumo energéticoRelaja la musculaturaMejora la técnicaReduce la percepción del esfuerzoEleva la concentraciónEleva la confianzaInduce el estado de flujoAcelera y desacelera el ritmo cardíaco Artículos relacionados Reto: Tu propia botella reutilizable enero 13, 2024 Documental Running Up For Air mayo 16, 2024 Cómo un curso de iniciación a la apnea le puede aliviar el estrés en tiempo récord septiembre 7, 2023 Strava integra Spotify en su aplicación mayo 24, 2023 entrenamientofitnessmúsica Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. próximo artículo Sorteo de “Kochi, Kochi! La guía del viajero en Japón” Puede que también le interese Bookmark O Marisquiño 2024, todo un sabor olímpico abril 30, 2024 Bookmark ¿Es mejor combatir el calor bebiendo o mojándose? julio 19, 2024 Bookmark Arnold Schwarzenegger lanza su aplicación de entrenamiento The Pump noviembre 30, 2023 Bookmark ¡Brian Cox te avisa de que te levantes del escritorio! octubre 3, 2024 Bookmark Los destinos para desestresarse en el Pirineo Francés agosto 6, 2023 Bookmark Un cañón de sonido en tus aventuras outdoor septiembre 17, 2024 Bookmark ¿Puede tu dotación genética predecir las lesiones que vas sufrir? noviembre 13, 2024 Bookmark Documental Running Up For Air mayo 16, 2024 Bookmark Ritmo, tempo y Trail Running julio 10, 2023 Bookmark Strava integra Spotify en su aplicación mayo 24, 2023 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés