Eva Björg Ægisdóttir, es la gran revelación de la novela negra escandinava, el escalofriante género literario que lanzó al mundo Stieg Larsson. Nació en 1988 en Akranes y creció en esta localidad del oeste de Islandia donde ha situado el escenario de una fantástica historia de crímenes y monstruos que le ha valido los premios CWA New Blood Dagger, Storytel a la mejor novela negra y el Blackbird a la mejor novela negra islandesa.
Nada mejor que una buena historia con descripciones vívidas y la creación de una atmósfera mágica que puede acompañar al lector y al viajero que decida poner rumbo hacia la localidad islandesa de Akranes. Un pequeño enclave pesquero que se extiende por un cabo en la costa accidental y que tiene 3 símbolos: su museo, su playa infinita y su faro, conocido como Akranesviti.
En ese faro, en el universo de la novela, unos jóvenes encuentran el cadáver de una mujer, pronto resulta evidente que la víctima es alguien de la zona. Elma, una policía que, tras el fin de una relación sentimental, acaba de regresar a Akranes, su ciudad natal, empieza una inquietante investigación con sus colegas Sævar y Hörður, y juntos descubren un espeluznante secreto en el pasado de la víctima que tiene graves repercusiones en la actualidad… Al remover el pasado, Elma y su equipo sacan a la luz unos crímenes ocultos durante mucho tiempo y se enfrentan al rechazo de la conmocionada comunidad local. Cribando entre los recuerdos de la gente del pueblo, tendrán que esquivar amenazas cada vez más graves y buscar justicia… antes de que sea demasiado tarde.
Eva Björg Ægisdóttir, la joven revelación
Eva Björg Ægisdóttir (Islandia, 1988) es una autora superventas de novela negra. Nació y creció en Akranes, un pueblo a cuarenta minutos de Reikiavik con una población de unos 8000 habitantes, donde decidió ambientar sus libros. Eva se enamoró de la lectura cuando era pequeña. Es licenciada en Sociología y Criminología y le interesa mucho el comportamiento humano, lo que tal vez resulte evidente en sus libros. A los veinte años se trasladó a Noruega para estudiar un máster y residió allí durante dos años. Después regresó a Islandia y empezó a escribir su primera novela, El crujido en la escalera. A Eva le encanta escribir sobre familias y relaciones disfuncionales. Actualmente reside en la capital islandesa junto con su pareja y sus tres hijos.
Akranes, algo más que la escena del crimen.
Akranes se encuentra a 50 Km al norte de la capital Reykjavík. Fue fundada en el siglo IX por dos colonos vikingos hermanos que partieron desde Irlanda, y que desde sus inicios ha sido un centro pesquero estratégico. Allí se levanta el faro emblemático (el Akranesviti) que viste la portada de la novela y la playa “Long Sand Beach“, popular para nadar en el mar. El océano está frío, pero afortunadamente los baños de Guðlaug esperan a los valientes que disfrutan de la natación en aguas abiertas.
Para los que el mar de Groenlandia sea demasiado intimidador, cuentan con excelentes rutas de senderismo alrededor de Akranes y Hvalfjörður (la ciudad vecina al otro lado de la bahía), con la montaña Akrafjall y la cascada más alta de Islandia, Glymur, a menos de una hora de Reikiavik.
Cerquita se puede visitar la casa del escritor medieval Snorri Sturluson en Reykholt y el baño geotérmico artificial en el que a menudo debe haber dejado vagar su mente. También el baño geotérmico de Krauma en agua de la fuente termal más poderosa de Europa, Deildartunguhver. Sin eludir la visita a la sobrenatural cueva tubular de lava de Víðgelmir o al glaciar en el túnel de hielo del glaciar Langjökull son experiencias inolvidables.
Y si esto le parece poco, a poco de dos horas hacia el norte se encuentra la península de Snæfellsnes, que alberga el Parque Nacional Snæfellsjökull, el único parque nacional de Islandia que llega al mar y cuyos paisajes le van a dejar con la boca abierta y la batería de la cámara agotada. Allí se encuentra el místico volcán cubierto de hielo Snæfellsjökull escenario del viaje de Julio Verne al centro de la Tierra, hablando de literatura. Lo suyo es visitar la cueva del tubo de lava de Vatnshellir y realizar un recorrido en gato de nieve hasta la cima del volcán.
“La magnífica primera novela de Ægisdóttir no solo es un libro de misterio en toda regla, sino también una escalofriante demostración de cómo se crean los monstruos.” The Times