Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 71 Getting your Trinity Audio player ready... Según un estudio de mercado externo realizado para eDreams, casi la totalidad de los españoles (el 97%) valora que los viajes tienen poder terapéutico y destaca actividades como visitas culturales, relajarse y poder realizar actividades de aventura como principales fuentes de bienestar. “En casa como en ningun sitio”, pero siempre y cuando se tenga la opción de viajar. La pandemia por Covid dejó a la ciudadania española enclaustrada y con una necesidad imperiosa de salir. Viajar paso de ser una actividad lúdica a una necesidad psicológica. En un estudio encargado por la empresa de viajes eDreams, y realizó sobre 10.000 personas, el 92% señalaron que viajar resulta positivo para la salud mental.Este porcentaje se eleva hasta el 97% cuando se aisla a los paises mediterráneos, especialmente España. Por edades, los jóvenes de 18 a 24 años son los viajeros que más peso dan a viajar en su salud mental (99 %), frente a los adultos de 35 a 44 años (96 %). En cuanto al género, las mujeres lo valoran más que los hombres (98 % vs 96 %). El 77 % de ellas lo considera muy positivo, frente al 73 % de hombres.Turismo, relajación y aventura como principales impulsores del bienestar mentalEl análisis ahonda en las actividades particulares que los viajeros estiman como principales fuentes de bienestar psicológico y emocional durante las vacaciones. Los españoles dan especial importancia en este aspecto a hacer turismo y visitar el destino (46 %), seguido de relajarse y desconectar (40 %), realizar actividades de aventura (21 %) y practicar deporte o escuchar música (18 %). Otras menos populares, pero también relevantes, son leer (16 %), conocer gente nueva (12 %), practicar yoga y meditación o salir de fiesta (7 % en ambos casos).Por grupos de edad, los adultos de 55 a 64 años son los que más valoran hacer turismo como una actividad terapéutica para su salud mental (58 %), en contraposición a los jóvenes de 18 a 24 años (34 %). Este grupo de edad, sin embargo, valora especialmente las actividades de aventura (27 % vs 7 %). También los más jóvenes disfrutan de escuchar música (27 % vs 10 %) o conocer gente nueva (19 % vs 15 %).Por sexos, ellos abogan por el deporte (25 % vs 13 %), mientras que ellas disfrutan de practicar yoga o meditación (10 % vs 5 %), aunque ambos grupos coinciden en el valor terapéutico de hacer turismo (48 % ellas vs 43 % ellos) y, simplemente, relajarse (41 % vs 39 %).A nivel global, los encuestados también consideran hacer turismo (35 %) como la segunda actividad más beneficiosa para su salud mental, aunque priorizan el relax (42 %), y dan importancia a la lectura (19 %) como la tercera actividad con mejor impacto en su salud mental durante las vacaciones.Con todo, el sector turístico, sigue avanzando hacia su recuperación total en un contexto en el que el descanso y la desconexión de la rutina han cobrado una nueva relevancia. Este año, el turismo prevé cifras récord, que incluso podrían superar las de 2019.Metodología: datos extraídos mediante una encuesta realizada a 10.000 adultos de España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos que han viajado en los últimos 5 años. Algunas cuestiones de respuesta múltiple pueden sumar porcentajes superiores al 100%. Artículos relacionados Cómo un curso de iniciación a la apnea le puede aliviar el estrés en tiempo récord septiembre 7, 2023 Un casco que protege de lesiones cervicales a los ciclistas abril 2, 2024 ¿Quiere viajar a los países más felices del mundo? marzo 22, 2024 Cómo evitar la presión en el deporte febrero 13, 2024 eDreamsEstudiosPsicología Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. artículo anterior La nueva colección Surf Revival Day Break reivindica el color y el retro de los años 70 próximo artículo Mobvoi lanza el reloj inteligente Outdoor TicWatch Pro 5 Puede que también le interese Bookmark Documental Running Up For Air mayo 16, 2024 Bookmark Los destinos para desestresarse en el Pirineo Francés agosto 6, 2023 Bookmark Arnold Schwarzenegger lanza su aplicación de entrenamiento The Pump noviembre 30, 2023 Bookmark Hacer ejercicio, aunque solo sea por 20 minutos de forma... abril 27, 2023 Bookmark Floatee, la seguridad acuática para los más pequeños julio 9, 2024 Sigue nuestra Listplay de Spotify | 10 beneficios de escuchar... marzo 9, 2023 Bookmark Reto: Tu propia botella reutilizable enero 13, 2024 Bookmark Cómo un curso de iniciación a la apnea le puede... septiembre 7, 2023 Bookmark ¿Puede tu dotación genética predecir las lesiones que vas sufrir? noviembre 13, 2024 Bookmark Un casco que protege de lesiones cervicales a los ciclistas abril 2, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés