No te pierdas el European Outdoor Film Tour 2025

Nadine Wallner hiking during the project Backyard in St.Anton am Arlberg, Austria on February 25th, 2024.

Publicidad
El European Outdoor Film Tour (EOFT) regresa con su 28ª edición, consolidándose como un evento imprescindible para los amantes de la aventura y el deporte al aire libre. Este festival, que combina cine y naturaleza, presenta una selección de documentales inspiradores que destacan la belleza de nuestro planeta y promueven la conservación de sus ecosistemas.

El European Outdoor Film Tour (EOFT) da la bienvenida a su 28ª edición, consolidándose como uno de los festivales más esperados por los entusiastas de la aventura y el deporte al aire libre. Este año, el festival reafirma su compromiso con la conservación de los ecosistemas que sustentan nuestro planeta, presentando una selección de historias inspiradoras, documentales impactantes y paisajes sobrecogedores.

Publicidad

La edición de 2024 promete ser innovadora y repleta de novedades. Organizado en España y Portugal por Kinema Producciones, el tour ya ha comenzado en las Islas Canarias, con proyecciones en Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. La gira llegará a la Península Ibérica el 3 de febrero de 2025, iniciando su recorrido en Granada. Posteriormente, visitará 14 comunidades autónomas, incluyendo Barcelona el 6 de febrero, Madrid el 18 de febrero, Sevilla y Bilbao, finalizando su trayecto en Gerona el 27 de julio en un entorno especial del Pirineo de Lérida.

Una de las grandes sorpresas de esta edición es la presentación del documental español “Keep It Burning”, protagonizado por el reconocido escalador Edu Marín. Este documental marca un hito al ser la primera producción española presentada en el festival. Marín, conocido por su dedicación a las montañas y su reciente cambio hacia la exploración, asistirá como invitado especial en algunas ciudades.

El EOFT no solo ofrece entretenimiento; también se compromete con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En esta ocasión, las proyecciones incluirán traducción en lengua de signos para promover la inclusión social. Además, se ofrecerán precios especiales para familias y grupos, fomentando así el interés por las montañas desde una edad temprana.

La programación incluye seis documentales internacionales que presentan estrenos exclusivos y exploran diversos destinos alrededor del mundo. Con un tiempo total aproximado de 120 minutos por evento, cada proyección se complementa con la moderación de expertos y la participación de invitados especiales, convirtiendo cada sesión en una experiencia inmersiva que dura casi dos horas y media.

Con esta combinación única de aventura cinematográfica y compromiso ecológico, el EOFT continúa siendo un referente para todos aquellos que aman explorar la naturaleza y abogar por su protección.

Publicidad

DOCUMENTALES

CYCLE OF BAYANIHAN

Para la ciclista profesional de MTB Samantha Soriano, las Filipinas son más que un destino de ciclismo. Nacida en EE. UU., nunca había visitado el país de su padre. Con su bicicleta y una profunda curiosidad, emprende un viaje para descubrir sus raíces y encontrar dos familias.

TO THE SEA

Adéntrate en la aventura de los londinenses Ben y Hugo, que en 2013 emprendieron una aventura única hacia Sorsele, en el norte de Suecia, con un objetivo claro: construir una balsa con palets de madera y contenedores de plástico.

SOUNDSCAPE

En Sierra Nevada se alza la imponente pared de roca conocida como ‘The Incredible Hulk’. Erik Weihenmayer, un escalador excepcional, no ve lo que tiene frente a él, pero lo escucha y lo siente a través de sus manos. Junto a su compañero Timmy O’Neill, decide enfrentar este desafío, superando sus límites.

Publicidad

BACKYARD

Aunque la freeskier Nadine Wallner ya ha tenido la oportunidad de viajar a lugares como Perú y Alaska, este año cumple un sueño que ha planeado durante años: cinco carreras de freeride, 3.000 metros de altitud y 25 km, todo en un solo día, en su hogar en Arlberg.

KEEP IT BURNING

El escalador catalán Eduard ‘Edu’ Marín lleva a su padre de 70 años a una expedición al Karakoram, convirtiendo el viaje a las icónicas Torres Trango en una verdadera aventura familiar. Junto a su hermano Alex, Edu tiene como objetivo revivir la famosa ruta Eternal Flame en la Trango Nameless Tower.

ANNA

Con curvas cerradas, pendientes empinadas y una chispa de adrenalina, la patinadora de descenso austriaca Anna Pixner nos lleva en un viaje salvaje tanto por el mundo como por su propio interior. Sobre su tabla, a toda velocidad, Anna encuentra la calma que le falta en su vida cotidiana, alejada de las multitudes.

Publicidad

artículos relacionados

La plataforma en internet donde empezar a bucear

Celebrando el Día Mundial del Píster: Un Reconocimiento a los Héroes Invisibles de las Montañas

La difícil tarea de escoger una bota de esquí