Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 363 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark Noticiassubmarinismo La plataforma en internet donde empezar a bucear Bookmark EsquíNoticias Celebrando el Día Mundial del Píster: Un Reconocimiento a los Héroes Invisibles de las Montañas Bookmark EquipaciónEsquíNoticias La difícil tarea de escoger una bota de esquí Texto y fotos: Eduardo Salete Recorrer a Praga, la joya de la Europa central, y toparse con al menos 5 despedidas de soltero es inevitable. Es curioso como una ciudad tan llena de historia y cultura, con una riqueza arquitectónica casi igualable ha desarrollado una actividad que uno esperaría ver en los Springbreak de Fort Lauderdale en Florida, con cientos de jóvenes despendolados y viviendo una fiesta continua. Pero bueno, no todo es malo, uno puede disfrutar de la exquisita singularidad de Praga, y descomprimirse de la experiencia con tan solo alquilar un coche y poner rumbo al norte.A tan solo un poco más de una hora se encuentra la ciudad de Lobeč, justo en la frontera de la reserva natural Kokořínsko en la región del lago Macha y Liberec, justo en la Bohemia central. Allí, toda la presión turística de Praga se disuelve. Difícilmente se cruzará con otro turista que no sea un propio checo, un alemán, o un eslovaco despistado.Allí el tiempo se dilata, en mitad de una naturaleza esmeralda de inmensas manchas arbóreas, ríos, gargantas y acantilados y algún que otro lago. El paraíso para ciclistas, senderistas, campistas, piragüistas y algún que otro escalador amante del boulder.Justo en ese enclave, entre los ríos Elba y el Moldava, se encuentra la pequeña población de Lobec. Una pequeña, tan solo tiene 150 habitantes, pero centenaria villa que cuenta con un tesoro para los amantes de la cerveza. Pivovar Lobeč Boda Campestre en LobecLas palas cruzadas se han convertido en un simbolo de las cerveceras checasLa chimea con su peculiar orla metálica que imita aves depredadoras para ahuyentar a las palomasRestaurante de LobecMuseo de LobecEn las antiguas bodegas donde dormian los barrilesEdificio principal de la cervecera Lobec1 of 7 Una Cervecería de Cinco siglosNada más llegar a Lobec, justo a mano izquierda, uno se encuentra con un gran edificio con una jardín orlado por un murete de piedra. Cuando yo llegue, además, el jardín se desarrollaba una escena bucólica de una boda donde la novia, con una corona de flores, apuntaba con arco y flecha a la manzana que el novio, supongo, sostenía sobre la cabeza (tranquilos, la manzana estaba sobre un cubo, y la punta de la flecha era una pelota de tenis). Los invitados reían, todos con pintas de cerveza, y celebraban el evento envueltos en la música que un dj pinchaba. En ese instante era Dancing Queen de Abba.En ese eglógica atmósfera se encontraba el edificio que alberga la cervecería a vapor Lobeč (Lobeč Steam-Powered Brewery), no tiene pérdida.No se sabe muy bien la edad de la cervecería, los documentos más antiguos que se conservan es de una compraventa en 1586 en la que Jindřich Lobečský de Lobeč, vendió la cervecería a su primo Bohunka Kelblová de Geyzink. Pero desde entonces, o quizá unos 100 años antes, la cervecera estuvo produciendo oro líquido ininterrumpidamente hasta 1948, cuando los soviéticos la nacionalizaron y entonces cerró ¡Qué sorpresa!El egregio edificio tuvo diversas funciones, como frutería, almacén de aperos de labranza, incluso de vivienda, hasta que en los años 80 fue definitivamente abandonado y su degradación fue lenta pero constante.En el 2007, los arquitectos Pavel y Jana Prouza, estaban de viaje por la zona y les llamó la atención la silueta de un edificio técnico en una zona rural y natural tan conspicua. Supongo que después de muchas discusiones, decidieron comprarlo y restaurarlo, según la idea original. Hoy en día es considerado un monumento cultural por el estado checo, y es un edificio que ha recibido varios galardones internacionales de arquitectura.Afortunadamente, para aquellos que somos legos en el tema arquitectónico, el edificio funciona, además, como cervecería, restaurante e incluso dispone de habitaciones de diseño para pernoctar, además de como museo con visitas guiadas. Se podría decir que es un pequeño parque temático que concentra la historia cultural y cervecera de la república checa.En realidad, la cervecera está compuesta por dos edificios. El principal, típico de ladrillo rematado en las inconfundibles chimeneas, que alberga el bar y restaurante, los antiguos aljibes donde se mezclaba con grandes palas la malta y lúpulo, las antiguas oficinas, una exposición fotográfica de la historia de la cervecera y las habitaciones para huéspedes. Esta es la parte ilustre y visible desde la carretera de Lobec.Y un segundo edificio, separado por una estrecha calle, quizá el hermano pobre, pero que a mí me llamó más la atención. Se trata de un gigantesco nevero donde se enfriaba y conservaba la cerveza. Con varias cámaras y toberas, donde se almacenaba nieve prensada entre capas de paja que enfriaban las bodegas donde los gigantescos barriles de cerveza reposaban durante su maduración. Quizá la parte más ascética del complejo, sin duda el corazón de la antigua cervecera.Anexo a las antiguas bodegas, un tesoro de arquitectura técnica antigua, se encuentran las actuales cámaras donde se elabora la cerveza que se sirve actualmente. Por supuesto no es al estilo ancestral, ya no hay calderas, ni columnas de vapor elevándose al cielo, si no filas de tanques de fermentación de acero inoxidable. La buena noticia es que la cerveza es de una calidad excelente, la mala es que al no ser un proceso con pasteurización uno debe consumir la cerveza antes de que se caliente y no puede llevarse un par de botellas en la maleta. Si esto se considera mala noticia. Comer, beber, relajarse, repetirDespués, de la visita a los edificios, exposiciones y la moderna cervecera, llega la mejor parte. Relajarse en el jardín con una buena pinta de cerveza y un plato tradicional checo elaborado con ingredientes frescos de la zona. Yo pedí un goulash checo con knedlíky, del que todos los paisanos que andaban de celebración me aseguraron que estaba mejor que el gulash hungaro de aquí a Pernambuco. Y para mojarlo, una Imperial 18° Imperial Rusa Stout, cerveza negra inglesa con receta del siglo XVIII y que se elaboraba en Londrés para la corte de la emperatriz de todas las rusias Catalina II, La Grande. Vale, y después una Lobec Lager tipo Pilsen, porque es el buque insignia de la cervecería y tenía que probarla por imperativo periodístico. La oferta de cervezas artesanales que tiene Lobec es bastante mayor, pero uno no puede pasar de las dos pintas y no echarse una siestaDos curiosidades. La cerveza tipo Pilsen que asociamos a la inmensa producción checa, como por ejemplo Pilsner Urquell, no fue el tipo de cerveza que se elaboraba antiguamente en Bohemia de forma especial, sino simplemente una más. En algún momento de la historia, la pilsen debió convertirse en la favorita de los parroquianos checos de las cervecerías.Y dos. Si en la república checa montas en bici con dos cervezas en el cuerpo y te pilla un policía, te crujen de la multa que te ponen. Y los policías checos, además de ser como armarios, tienen un carácter que asusta a la seriedad.Lo mejor después de la degustación de cervezas, es disfrutar del jardín de la cervecería, pedirse un “espaciador” como por ejemplo una Kofola (la coca cola local con sabor a regaliz) o una limonada. O darse un paseo por los alrededores de Lobec, cuyo entorno natural es una pasada. Una pausa en Beer Garden Pavel Prouza, arquitecto, cervecero y dueño de la cerveceria Lobecgoulash checo con knedlíky Imperial 18° Imperial Rusa Stout,Uno de los grandes barriles que se usaban en la antiguedadUna excelente y aterciopelada rubia en manos de nuestra fantástica guía TerezaBalcón del edificio principalUn momento de sobremesa en el jardínLos bancos donde los amantes de la cerveza se reunen para disfrutar del fantástico outdoor...y la cerveza.1 of 8 Un entorno natural que es una pasadaComo estamos en Bike and Beer, sería una negligencia no rematar este artículo remarcando el inmenso potencial para el deleite de la bici y el mundo outdoor que tiene el país donde se asienta Lobec.La propia cervecera, en su página web, te aconseja disfrutar primero de los alrededores con una buena jornada de senderismo o bici, para abrir el apetito y despertar la sed. Esta es la región protegida de Kokořínsko y Mácha.Un paraje natural de grandes manchas de bosques, colinas volcánicas, gargantas y grutas de arenisca, con castillos donde habitan la mayor población de grullas de la europa central, y algún que otro lobo (a lo que no hay que tener miedo a no ser que sea usted una oveja).En este entorno destaca el romántico castillo de Kokořín, construido sobre la mina de Kokořín, en un valle de 14 km de longitud. A tan solo dos kilómetros del castillo se encuentran las impresionantes columnas Pokličky de roca en forma de hongo. Todo ello visitable por la vía ciclable número 008, que gracias a la providencia le llevará a la cervecería Lobec.También puede llegar pedaleando a su refrescante pinta desde el entorno del lago Macha a 16 Km al norte, justo después de visitar el castillo de Bezděz, el mejor conservado de Chequia, que dista a tan solo 13 Km. Pero si lo que prefiere es sumergirse de lleno en la naturaleza de Bohemia del norte, elija la ruta de senderismo “Azul” desde Mšeno que pasa por la zona monumental del pueblo de Lobeč y continúa a través de hermosos paisajes y bosques hasta Nosálov, reserva monumental del pueblo y la torre de vigilancia en la montaña Vrátenská, zona dominante característico de la región de Kokořín, a 508 m sobre el nivel del mar, hasta el castillo de Houska.Nunca un baño en la naturaleza y en la cerveza le habrá sabido tan bien. Región protegida de Kokořínsko y Mácha Región protegida de Kokořínsko y MáchaCampos de LobecRuta senderista AzulLas enormes columnas de Pokličky de arenisca del valle Lago MachaRuta ciclista desde el Lago Macha1 of 6 Cuadro Guía Cómo llegar: Desde Praga en coche hay tres rutas. La más larga pero que menos tiempo lleva (algo más de una hora) es tomando la autopista E65 y D10. Ruta ciclista: Aunque pasa unos kilometros de Lobec, la Greenway Jizera River, es la más recomendable ruta ciclable de Bohemia del norte y central. Se inicia en el pueblo de Jizerka, en la frontera con Polonia, y llega hasta Praga, cruzando toda Bohemia. Ruta sederista azul desde Mesno. A tan solo 3 Km de Lobec, es una ruta que pasa por los lugares más significativos de la naturaleza y cultura de la región. Plato. Goulash checo con knedlíky. Un estofado de ternera acompañado de un pan esponjoso. Para los veganos Lobec Pivotar también tiene una buena selección, aunque no probé ninguno. Cerveza. 18° Imperial Rusa Stout, mí preferida, aunque la cerveza característica de la cervecera es la 11° Light Lager – Bohemian Pilsner. Hay que probar ambas. Cervecería Lobec: centenaria en Lobec con cerveza artesanal, gran jardín donde disfrutar de comida tradicional y protagonista de este ártículo. Artículos relacionados Descubierta una tumba que podría revelar los secretos de Petra octubre 16, 2024 Ternua lanza el pantalón-bañador Seamount para combinar la montaña y la natación en la misma jornada junio 13, 2023 Dónde y cómo disfrutar del fantástico Sake Dassai febrero 1, 2024 El Freeride como nunca lo has visto: “Legend Has it” septiembre 15, 2023 CervezaChequia Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp Eduardo Follow Author Biólogo marino, submarinista, viajero, aventurero, contador de historias y anécdotas. Desde 1990 dando vueltas al mundo y se ilusiona y sorprende cada vez que realiza una expedición a un destino. Le gusta la cerveza helada. artículo anterior Ruta en bici con Toby próximo artículo Descubre los primeros pantalones biónicos de senderismo Puede que también le interese Bookmark Las 5 mejores rutas de bicicleta y cerveza de Flandes abril 25, 2024 Bookmark 50 aniversario de Luz Ardiden enero 15, 2025 Bookmark Artouste, la primera estación del Pirineo libre de cañones enero 9, 2024 Bookmark Helvetiqueando con niños julio 13, 2023 Bookmark Cuales son los destinos de esquí con más reservas esta... enero 16, 2024 Bookmark Concurso fotográfico “GoPro Line of the Winter” enero 18, 2024 Bookmark La Competición Hardiden Blanc se da cita el próximo sábado... enero 15, 2024 Bookmark Cuenta atrás para las preinscripciones para la carrera Trail Running:... enero 13, 2024 Bookmark El fantástico Jordan Trail, la mejor forma de conocer Jordania abril 19, 2024 Bookmark Los diez alojamientos en el Ártico más deseados noviembre 16, 2023 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés