Nueva línea de equipación sin costuras para entrenamiento de Under Armour

Publicidad
La marca americana lanza una equipación completa para darlo todo en el gimnasio con mejores sensaciones para lo que ha diseñado nuevas prendas más elásticas, transpirables y sin costuras para aumentar el confort sea cual sea el ejercicio o la postura.

Under Armour presenta su nueva colección de entrenamiento, diseñada para elevar la experiencia deportiva. Esta nueva línea incorpora tecnología sin costuras (Seamless), ofreciendo una solución efectiva para reducir rozaduras y mejorar la comodidad durante cada sesión de entrenamiento. Esta característica revolucionaria no solo mejora la durabilidad de las prendas, sino que también garantiza una sensación inigualable de suavidad y libertad de movimiento. La colección también aborda el desafío del sudor, integrando malla transpirable en áreas estratégicas donde se acumula más humedad. Acompañan a la colección el nuevo modelo de zapatillas de entrenamiento TriBaseReing 6

Publicidad

Entrenar con pesas te protege contra el cáncer

Son muchos los estudios que han demostrado que el entrenamiento de fuerza (ya sea utilizando pesos como mancuernas, barra de discos, máquinas, tobilleras o chalecos lastrados e incluso el propio peso corporal) hace que se conserve la potencia muscular. Según el Dr. Robert Schreiber, médico jefe en Hebrew SeniorLife e instructor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, el ejercicio aeróbico no es suficiente “A menos que hagas entrenamiento de fuerza, te volverás más débil y menos funcional“, explica. Y es que si no se ejercita la fuerza, una persona de 30 años perderá una cuarta parte de la fuerza muscular cuando cumpla los 70, y la mitad a los 90.

Pero es que el entrenamiento en el gimnasio no solo te mantiene más fuerte y ágil, también más sano. Se ha demostrado en diversos estudios que el entrenamiento con pesas tiene significativa influencia en reducir el riesgo en diversos tipos de cáncer: de vejiga, pecho, colon, endometrio, de esófago, renal y de estómago.

La Universidad de Sydney llevó a cabo un estudio con 80.000 adultos para averiguar cómo afectaba la práctica de entrenamientos de fuerza, aeróbico y la combinación de ambos en la salud de estas personas. La conclusión fue que los entrenamientos de fuerza eran mucho más eficaces para prolongar la vida de los individuos en el estudio que las rutinas aeróbicas. El estudio apuntó que bastaban dos días por semanas entrenando con pesas para reducir la probabilidad de morir por cáncer un 31 %, y una reducción del 23 % de morir de muerte prematura por cualquier otra causa (no accidental). También se descubrió que la combinación de fuerza y cardio daban los mejores resultados, aunque no se encontraron beneficios en los entrenamientos de cardio por sí solos.

Publicidad

artículos relacionados

La difícil tarea de escoger una bota de esquí

Las Rutas más populares en España en 2024

Píerdete por la Ruta de los Cuentos de Hadas de Alemania