Un reciente estudio científico realizado en Instituto de Cardiologia do Rio Grande do Sul, Brasil, ha llegado a la conclusión que la ingesta regular de chocolate negro tiene un efecto protector sobre la mayoría de los marcadores de riesgo cardiometabólico y, además, no engorda…casi.
Los estudios se realizaron sobre 31 ensayos clinicos en las que participaron adultos que consumieron chocolate negro (con más de un 70% de cacao) durante 4 semanas o más. Al cabo de las cuales se evaluaron los marcadores como el peso corporal, el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia abdominal, colesterol total, el colesterol malo, el colesterol bueno, los triglicéridos, glucosa en sangre, la hemoglobina glucosilada y la presión arterial.
El cacao es un alimento con un gran nivel de polifenoles, presentes en otros alimentos como el aceite de oliva y que se sabe tienen una función antioxidante y reducen la inflamación por lo que protegen a las células y son de gran ayuda en enfermedades degenerativas. Entre los chocolates los que mejores resultados se encontraron con los de mayor nivel de flavonoides (presentes también en manzanas, uvas, brócoli o naranjas), es decir los chocolates más puro con más de un 70% de cacao.
Los investigadores encontraron que aquellos pacientes que consumieron chocolate con un 70% de cacao mejoraron sobre la mayoría de los marcadores de riesgo cardiometabólico evaluados en este análisis, incluidos el colesterol total, el colesterol malo, la glucemia en ayunas, y la presión arterial (diastólica y sistólica). Por lo que concluyeron que el consumo de cacao tiene un efecto cardioprotector evidente.
Sin embargo, no encontraron evidencia de que el consumo de cacao mejorase el peso corporal total, el Índice de Masa Corporal, la circunferencia de cintura, los triglicéridos y el colesterol bueno. Pero tampoco que lo empeorase…
…así qué, dele hoy un capricho a su corazón y endúlcese con un buen helado de chocolate negro.
Barras energéticas de chocolate y pistacho
Nada mejor que un boost de energia que el chocolate negro y los pistachos. Los pistachos son una fuente excelente de ácido graso insaturado y mono insaturado y también contienen esteroles que mejoran la presión sanguínea y los marcadores de riesgo cardiometabólico. Además, son ricos en vitaminas, minerales y proteínas. Así que combinar estos dos elementos en un snacks para las jornadas outdoor es excelente como recurso energético y protector antiinflamatorio y del corazón.
Ingredientes
- Dos tazas de chocolate con un 70 % de cacao
- Media taza de pistachos pelados (mejor sin salar, al natural)
Elaboración
- Derrita el chocolate en un recipiente al baño de María, sin que llegue a hervir el agua.
- Recubra una bandeja con borde de papel de aluminio bien liso.
- Mezcle el chocolate derretido y las nueces en un tazón.
- Extienda la mezcla en la bandeja (de unos 40 cm x 20 cm)
- Espolvoree por encima trocitos de pistachos.
- Déjelo enfriar en el frigorífico hasta que que solidifique.
- Corte en barras o pedacitos para llevar en la mochila.