eBooking.com ha revelado las estaciones de esquí más queridas por los españoles, y la lista está llena de emoción y aventura. ¡Prepárense para deslizarse en sus favoritos!
En el primer puesto ¡la espectacular Grandvalira en Andorra! Con más de 200 km esquiables, esta estación es un verdadero paraíso para los esquiadores que buscan variedad y diversión sin fin. Justo detrás, en segundo lugar, encontramos a la impresionante Sierra Nevada en Andalucía, famosa por su increíble desnivel de 1.200 metros y sus 112 km de pistas ¡Esquí y sol en un solo lugar!
No podemos olvidar a Aramón Cerler en Aragón, que se lleva el tercer puesto. Este destino montañoso ofrece 79 km de pistas rodeadas de paisajes impresionantes. En cuarto lugar, Baqueira Beret (Cataluña) se posiciona como una opción top para los esquiadores que prefieren alojarse en el encantador municipio de Vielha. Y cerrando el quinteto dorado, Formigal Panticosa (Aragón) atrae a los aventureros que optan por quedarse en los pintorescos pueblos que le dan nombre.
A pesar de que la temporada comenzó con un poco de escasez de nieve, diciembre trajo nevadas espectaculares que permitieron abrir la mayoría de las estaciones ¡Y vaya si se notó! Las búsquedas y reservas se dispararon, alcanzando una ocupación media del 80%, según Toni Raurich, director de eBooking.com.
Los esquiadores que visitan Grandvalira suelen elegir pasar la noche en Andorra la Vella o en los encantadores pueblos de Pas de la Casa y Escaldes-Engordany. Por otro lado, Monachil (Granada) se ha convertido en el destino favorito para quienes se dirigen a Sierra Nevada.
Así que ya lo saben: si están listos para disfrutar del frío y la adrenalina sobre las pistas, estas estaciones son las elegidas por los españoles. ¡A preparar las maletas y a vivir una experiencia inolvidable en la nieve!
Ranking de las mejores estaciones en España y Andorra
-
Baqueira Beret (Cataluña)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 160 km.
- Características: Con una gran variedad de pistas para todos los niveles, Baqueira Beret es conocida por su excelente calidad de nieve y su impresionante paisaje. Además, cuenta con una buena oferta de servicios y alojamientos.
-
Sierra Nevada (Andalucía)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 112 km.
- Características: Famosa por ser la estación más alta de España, Sierra Nevada ofrece un gran desnivel y vistas espectaculares. Es ideal para esquiar durante el día y disfrutar del clima cálido andaluz por la tarde.
-
Grandvalira (Andorra)
- Kilómetros esquiables: Más de 200 km.
- Características: Aunque está en Andorra, es muy popular entre los españoles. Grandvalira destaca por su amplia oferta de pistas y actividades, así como por su ambiente animado y sus instalaciones modernas.
-
Formigal Panticosa (Aragón)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 97 km.
- Características: Esta estación ofrece una buena combinación de pistas para principiantes y expertos, además de un ambiente familiar y acogedor. La cercanía a los pueblos hace que sea un destino atractivo.
-
Aramón Cerler (Aragón)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 79 km.
- Características: Conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y su altitud, Aramón Cerler es ideal para los amantes del esquí alpino. Ofrece una experiencia más tranquila en comparación con otras estaciones más concurridas.
-
La Molina (Cataluña)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 60 km.
- Características: Una estación familiar que combina buenas instalaciones con un ambiente acogedor. Es perfecta para principiantes y familias que buscan disfrutar del esquí sin grandes multitudes.
-
Valgrande-Pajares (Asturias)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 30 km.
- Características: Esta estación asturiana ofrece un entorno natural impresionante y una experiencia más íntima para quienes buscan escapar del bullicio.
-
Navacerrada (Madrid)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 18 km.
- Características: Ideal para escapadas rápidas desde Madrid, Navacerrada ofrece un acceso fácil a las pistas, aunque su tamaño limitado puede no ser suficiente para estancias prolongadas.
Ranking de las mejores estaciones de esquí en Europa
-
Les Trois Vallées (Francia)
- Kilómetros esquiables: Más de 600 km.
- Características: Este es el dominio esquiable más grande del mundo, que incluye estaciones como Courchevel, Méribel y Val Thorens. Ofrece una increíble variedad de pistas para todos los niveles y una excelente infraestructura.
-
Zermatt (Suiza)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 360 km.
- Características: Con vistas espectaculares del Matterhorn, Zermatt es famosa por su calidad de nieve y su ambiente libre de coches. Ofrece tanto pistas para principiantes como desafiantes rutas fuera de pista.
-
Chamonix Mont-Blanc (Francia)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 150 km (más opciones fuera de pista).
- Características: Considerada la capital del esquí alpino, Chamonix ofrece impresionantes vistas y una gran variedad de terrenos, ideal para esquiadores experimentados que buscan aventura.
-
St. Anton am Arlberg (Austria)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 305 km.
- Características: Famosa por su vida nocturna vibrante y sus desafiantes pistas, St. Anton es ideal para esquiadores avanzados y ofrece acceso a excelentes rutas fuera de pista.
-
Val d’Isère (Francia)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 300 km (parte del dominio Espace Killy).
- Características: Con una mezcla perfecta de pistas para principiantes y expertos, Val d’Isère también cuenta con un ambiente animado y una rica oferta gastronómica.
-
Cortina d’Ampezzo (Italia)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 120 km.
- Características: Conocida como la “Reina de las Dolomitas”, Cortina combina paisajes impresionantes con excelentes instalaciones y una rica cultura gastronómica.
-
Verbier (Suiza)
- Kilómetros esquiables: Alrededor de 410 km.
- Características: Verbier atrae a esquiadores avanzados con sus desafiantes pistas y un ambiente animado. También ofrece acceso a impresionantes rutas fuera de pista.
-
Sölden (Austria)
- Kilómetros esquiables: Aproximadamente 150 km.
- Características: Famosa por su larga temporada gracias a sus glaciares, Sölden combina diversión en la nieve con una vibrante vida nocturna.