La reciente apertura de Anantara The Marker Dublin Hotel acerca a sus visitantes una experiencia única wellness. Envuelto en un exclusivo y pulcro ambiente contemporáneo, este hotel se inspira en los elementos que rodean su ubicación para reinventar las experiencias de bienestar. “Wild Swimming” es una de esas experiencias con las que Anantara The Marker Dublín Hotel rinde tributo al asombroso paisaje de Irlanda, invitando a sus huéspedes a aventurarse en baños salvajes como medio de exploración y terapia. Guiados por el gurú en natación salvaje del hotel a través del mar irlandés, disfruta rejuveneciéndote en frescos baños explorando las playas ocultas y los rincones menos conocidos de sus costas.
La experiencia permite introducirte en el encanto de las aguas naturales haciendo irrepetible el momento, una mezcla entre adrenalina y calma que vivir en este popular pasatiempo irlandés. Dispuesto para veraneantes y viajeros de negocios con curiosidad por sumergirse en este apasionado mundo, Anantara The Marker ha creado un pack de natación salvaje customizado para promover los beneficios de esta refrescante y vigorizante actividad.
Nadando con Jessica Lamb
Jessica Lamb, gurú de natación salvaje del hotel, acompañará a viajero en coche privado al destino elegido para disfrutar de dos horas de natación al abrigo de increíbles acantilados, entre bosques de algas marinas y recorriendo la la costa de la bahía adornada con los barcos pesqueros. Jessica, nadadora de maratón y entrenadora de natación en aguas abiertas de nivel 2, ha pasado los últimos 10 años inmersa en la bahía de Dublín ayudando a otros a experimentar los poderes curativos y a conectar con el frío y salvaje mar de Irlanda.
Quienes prefieres experiencias más serenas pueden optar por hacer un picnic y nadar en Vico Bathing Place, donde pueden flotar bajo las escarpadas rocas de Hawk Cliff mientras las marsopas asoman la cabeza por encima del oleaje; el icónico Forty Foot en Sandycove que apareció en las primeras escenas de Ulysses de James Joyce y alberga muchos baños helados en las mañanas de Navidad; o White Rock, una hermosa playa de arena blanca que ofrece un baño seguro para las familias a las que se puede ver nadando entre golondrinas de mar y cormoranes.
Tras salir del agua, los nadadores son recibidos con la calidad de las telas de los albornoces de la marca irlandesa Bear Hug y con bebidas refrescantes o calientes, entre cuyas opciones se encuentra un café irlandés. De vuelta en el hotel, los huéspedes pueden alargar su experiencia al máximo esplendor a través de un desayuno en la terraza superior, o mediante un masaje de recuperación muscular en el galardonado Anantara Spa.
“Anclado por una visión de bienestar integrado, estamos interesados en abrir nuevas vías para el turismo de bienestar donde el hotel pueda lograr un equilibrio al crear experiencias y aventuras personalizadas para nuestros huéspedes que tengan un impacto directo y positivo en su bienestar personal“, afirma Bodina Quereshi, directora de Spa y Bienestar en Anantara The Marker Dublin Hotel.
Libro “Por qué nadamos” de geoPlaneta
Bonnie Tsui es una periodista, surfera y nadadora que se sumerge en la búsqueda personal de los motivos por los que las personas no pueden dejar de adentrarse en un medio que no solo les es ajeno, sino hostil. Un viaje que la llevará a los lagos fósiles del Sahara donde se han encontrado los primeros vestigios de nadadores en la historia de la humanidad. O a la épica del pescador Guolaugur Frioporsson que naufragó una noche de marzo de 1984 en las gélidas aguas de Islandia y, tras estar nadando toda la noche, alcanzó la costa. Su proeza fue incluso más sorprendente para la comunidad científica, porque Guolaugur no sufrió hipotermia alguna, solo una deshidratación que subsanó bebiendo de una bañera para el ganado. En este viaje personal Bonnie descubre la natación en los abismos de las Islas Los Farallones, el reino del tiburón blanco en la costa pacífica de California, por el simple hecho de sobrecogerse ante la posible presencia del gran pez. O el arte marcial japonés “Nihon Eiho” la técnica tradicional de natación japonesa que los samurais aprendían para poder combatir desde el agua con armadura de 20 Kg. Un libro que va a motivar a muchos a lanzarse al mar. P. V. P. 19,95 €