La gran experiencia “THE SUMO HALL HIRAKUZA OSAKA” estará abierta en los parques de Namba instalación comercial en Osaka, dirigida a turistas entrantes (prevista para principios del verano de 2024). En THE SUMO HALL HIRAKUZA OSAKA, no sólo podrás disfrutar de un espectáculo de sumo realizado en inglés mientras cenas, sino que también podrás interactuar con luchadores de sumo (ex luchadores profesionales) en un escenario real (dohyo) y disfrutar de la experiencia con fotografías conmemorativas con los luchadores.
Además, se ofrece un bento tradicional japonés (comida en caja), permitiendo al visitante sumergirse en todas las facetas de la cultura japonesa. También hay opciones para bento halal, vegano o de alta gama disponibles para adaptarse a diversas preferencias dietéticas.
En la bulliciosa ciudad de Osaka con turistas entrantes, tanto adultos como niños pueden aprender y experimentar una nueva forma de disfrutar de la cultura tradicional japonesa del Sumo.
El Programa
¡Lucha!
Tras el acto de apertura, los luchadores de sumo suben al escenario. El MC (anfitrión) proporciona información sobre la cultura, la historia y las reglas del sumo en inglés, preparando el escenario para emocionantes combates e intensas sesiones de práctica. Más allá de la mera observación, los huéspedes tienen la oportunidad única de subir al escenario, experimentar la práctica y probar su temple contra los luchadores de sumo. Los combates durarán unos 60 minutos.
Tiempo libre (oportunidades fotográficas, compras)
Después de jugarse la honra en el Donhyo, se podrá inmortalizar los momentos memorables con fotografías junto a los luchadores de sumo. Además, habrá disponible una encantadora variedad de HIRAKUZA. productos originales y una variedad de recuerdos únicos disponibles para comprar.
Gastronomía
Y mientras se disfruta de este arte marcial milenario se disfrutará de un bento japonés original con especialidades de Osaka y una bebida.
Unas lineas sobre Osaka
Osaka es la segunda ciudad de Japón. Además de ser el centro comercial del oeste de Japón, Osaka ha estado en el corazón del desarrollo cultural y económico de Japón durante cientos de años. Con reliquias del pasado de la ciudad aún en pie, Osaka es una ciudad donde realmente puedes sentir la historia de Japón.
Osaka es también la ciudad de la comedia. Con estilos de comedia como el manzai originados en Osaka y ganando popularidad en el resto del país, Osaka ha tomado protagonismo como la ciudad con la gente más amigable y divertida de Japón. Con una mezcla perfecta de cultura tradicional y popular, una estancia en Osaka le proporcionará recuerdos inolvidables que le mantendrán sonriendo.
¿Qué es el Sumo?
El sumo es un arte marcial muy técnico y difícil de dominar. Si alguien quiere hacerse una idea de cómo es entrenar y trabajar para convertirse en luchador profesional de sumo (Rikishi) que vea la serie japonesa “El aprendiz de sumo” que se emite en Netflix.
Sus reglas son muy sencillas, se trata de expulsar del círculo de combate (Dohyo) al oponente o derribarlo utilizando las técnicas permitidas. Y los combates suelen ser muy rápidos, apenas unos segundos y terminan. Y aunque es difícil de apreciar la maestría de los luchadores si nunca se ha practicado un arte marcial, el espectáculo global, con los rituales sintoístas, la presentación de los combatientes o los preámbulos al combate hacen del sumo un ineludible a la hora de conocer la tradición del Japón. Y además, se puede disfrutar mientras se saborea una de las delicadas cervezas niponas y se puede añadir emoción apostando en los combates.
Si tienes intención de visitar el Sumo Hall Hirakuza y golpear el Dohyo para enfrentarte a un Rikishi profesional, deberías aprender algunas de estas técnicas:
- YORI-KIRI (salida forzada frontal)
Sujeta a tu oponente y empújalo fuera del ring. Es fundamental bloquear firmemente a tu oponente para controlarlo mientras empujas. - OSHI-DASHI (expulsión)
Choca contra tu oponente para sacarlo del ring. No dejes que tu oponente agarre tu cinturón, ya que lo mantendrás desequilibrado y lo obligarás a salir. - UWATE-NAGE (lanzamiento con cinturón exterior)
Agarre el cinturón desde afuera y gire a su oponente hacia abajo mientras gira las caderas. - TSURI-DASHI (levantamiento)
Usando el cinturón de tu oponente, levántalo en el aire y sácalo del ring. - HIKI-TAOSHI (tirar con la mano hacia abajo)
Mientras el oponente carga hacia ti, agárralo del brazo y tíralo al suelo. Esta es una forma común de detener un ataque. - SUSO-HARAI (barrido de pie trasero)
Barre la parte posterior de la pierna de su oponente para hacerle perder el equilibrio. - OKURI-DASHI (empuje por la espalda hacia afuera)
Ponte detrás de tu oponente y empújalo fuera del ring. - TSUKI-DASHI (empuje frontal hacia afuera)
Obliga a tu oponente a retroceder y salir del ring con empujones y bofetadas.
- YORI-KIRI (salida forzada frontal)