Compartir 0FacebookTwitterPinterestWhatsapp 397 Getting your Trinity Audio player ready... Bookmark AventurasEquipación Rip Curl lanza el traje de surf sin costuras Flashbomb Fusion Bookmark DeportesEstanciasLife Style Anantara Dhigu Maldives Resort Bookmark EquipaciónLife StyleNoticias La nueva colección Surf Revival Day Break reivindica el color y el retro de los años 70 Este verano del 2024, coincidiendo con la Eurocopa, se abre al público en Munich O2 Surf Town, el centro de surf artificial mayor de Europa, consolidando una tendencia de crecimiento de surfistas urbanos, no solo en Alemania, sino en todo el mundo. Si algo tenían en común Mozart y Cervantes, figuras históricas de distintas épocas, profesiones y paises, es que ninguno de los dos podían haber encontrado un surfista en su terruño natal. Tenían que haberse embarcado en una aventura de varios meses para llegar a las costas de las islas polinesias para poder contemplar a un genuino cabalgador de olas. Hoy en día, uno puede pasear por mitad de la Mancha o las afueras de Salzburgo para enconcrarse un beach boy amorcillado en un neopreno con su puntiaguda tabla de surf, pillando olas constantes y perfectas. Concretamente en X Madrid y en el canal cerca de Hangar 7 en Salzburgo.Permita el lector esta alambicada introducción para ilustrar esta tendencia que viene a, si no a cambiar la cara del surf, si a añadir un mundo de posibilidades a surfistas que viven lejos de los destinos míticos del surf.Ventajas de los Surf ParksNadie duda que las olas artificiales que corren sobre cemento no pueden recrear las auténticas sensaciones de estar sumergido en el océano, en el pico de la ola, mientras el sol broncea la piel, el canto de las gaviotas argénteas arrullan los oídos y la dorada playa bulle con conspicuos bikinis, mientras el olor a coco del protector solar inunda las narinas. Pero tienen evidentes ventajas.Olas predecibles: En un parque de surf las olas generadas son constantes y controlables, tanto su velocidad, forma, dirección y altura. Se pueden producir unas 20 olas diferentes en un número de 1000 olas/hora. Por supuesto, cuantas más olas se produzcan menor calidad de las mismas, pero un mayor número de surfistas podrán cabalgar. No se tiene que estar pendiente de la aplicación meteorológica del móvil, ni estar sentado sobre la tabla esperando una rompiente aceptable. Como dice Stan Parish director en The Wall Street Journal “ He cogido más olas buenas en un día en el Wavegarden de Surf Snowdonia (Gales) que en el mar cada fin de semana durante todo el mes de agosto.”Olas competentes: La ingeniería para producción de olas ha llegado a diseñar la rompiente que el surfista desee. Evidentemente no los monstruos de 30 metros que los surfistas más atrevidos atacan en Nazaré, pero sí de respetables 2,5 metros que retan las competencias de los profesionales.Olas más seguras: Es evidente que la práctica del surf en mar abierto conlleva un mayor riesgo que en los parques de surf. El océano es un entorno no controlado donde las condiciones atmosféricas y oceanográficas pueden cambiar rápidamente. Sin embargo, en los surf park no existen estos riesgos, las aguas son cristalinas y el riesgo de ataque de tiburón es nulo.Fácil de aprender: Los debutantes del surf precisan olas que no lleven mucha potencia, pero que sean regulares, que no sean muy rápidas y que otorguen el tiempo suficiente para poder realizar la maniobra de ponerse en pie sobre la tabla. Solo un surf park puede garantizar la ola perfecta para el aprendizaje.Competiciones a las 5 en punto: Los Surf Parks añaden una ventaja al aspecto competitivo de este deporte muy evidente: No se depende de las condiciones meteorológicas ni de la presencia de olas para celebrar un campeonato (o una exhibición). El número de olas y sus características aparecerán a la hora citada. Además, los espectadores pueden seguir la competición desde las gradas con una nueva perspectiva que la playa no ofrece. Publicidad El parque de surf más grande de EuropaEste verano abre al público el parque O2 Surf Town en Múnich. Un recinto de 20.000 metros cuadrados con una piscina que ocupa el 50% de la superficie (10.000 m2, que supera la superficie de un campo de fútbol) y con 3 metros de profundidad. Las olas se producen gracias a 34 cámaras de aire que se controlan de forma independiente y cuya combinación produce casi una infinidad de olas de características diferentes a gusto del surfista, con una altura de hasta 2,2 metros. Los surfistas avanzados y profesionales pueden coger olas con tubos de clase mundial en el exterior, mientras que los principiantes pueden aprender lo básico en las dos secciones interiores.El parque, situado al norte de la ciudad bávara, dispone de restaurante, zona de eventos, escuela de surf, tienda y alquiler, zona infantil y Jacuzzi, para recuperar temperatura en los días fríos.Sin embargo, a O2 Surf Town le queda poco tiempo para mantener el récord de surf park mayor de Europa porque un proyecto desarrollado por Wavegarden, empresa ubicada en San Sebastián, tiene desarrollado un proyecto para Madrid que se inaugurará en el 2025.El proyecto se integrará dentro de la ciudad deportiva del Atlético de Madrid con la misma estructura de otros proyectos en el mundo ya en funcionamiento. Dispondrá de hasta 20 tipos distintos de olas, donde profesionales y principiantes podrán realizar sus pinitos, y el complejo contemplará la construcción de zona de playa, restauración o escuela de surf. Una de las características de los proyectos de Wavegarden es su sistema avanzado de captura de vídeo con inteligencia artificial CheckMySurf. Mediante un sistema de cámaras que identifican al surfista por reconocimiento facial, graban todas las sesiones del surfista y gracias a un coaching virtual pueden sugerir consejos al usuario para mejorar su técnica. O2 Surf Town en Múnich Una pandemia mundialEl surf es el deporte acuático de más rápido crecimiento, concretamente un 28 % en los últimos años (según la Surf Industry Members Association). Y ese dato funciona como una palanca para que se lance un pronóstico por el que se estima que el mercado mundial de parques de surf crecerá a una tasa de 11 % hasta el 2028, representando en este año un negocio de 3800 millones de dólares.No es de extrañar que parques como los nombrados en el artículo ya existan en países como Israel, Corea, Australia, Brasil, Suiza o Reino Unido y se esperen inauguraciones en España, Japón o EE.UU. Los parques de surf y el surf urbano han llegado, por lo visto, para quedarse. Proyecto de Wavegarden para Palm Desert, California En cualquier caso, si el lector es fan del surf en la naturaleza salvaje. Estas son los 11 Surf point que debe visitar antes de morirse:Oahu (Hawái) Jeffreys Bay (Sudáfrica)Uluwatu (Indonesia)Cloudbreak (Fiji) Teahupoo (Tahití)Mavericks (California)Shipstern Bluff (Tasmania)Nazaré (Portugal) Skeleton Bay (Namibia)Mullaghmore Head (Irlanda)Todos Santos (México) Artículos relacionados Moonbiking en Sierra Nevada noviembre 21, 2023 Baqueira Beret Cumple 60 Años noviembre 20, 2024 Una granja en el dosel parisino abril 4, 2024 Cata de Cervezas en Madrid, la mejor oferta del Black Friday noviembre 22, 2024 alemaniasurfSurfing Compartir 0 FacebookTwitterPinterestWhatsapp redacción BB Following Author Locos maravillosos de las rutas en bici y las paradas de mantenimiento, eso sí, regadas con buena cerveza. artículo anterior Los fantásticos nuevos tramos del alpino Juliana Trail próximo artículo La industria de la bicicleta en España reduce su facturación por segundo año consecutivo Puede que también le interese Bookmark 3 metros de nieve en el Pirineo Francés marzo 11, 2024 Bookmark Diez alojamientos de ensueño a pie de pistas del Pirineo... febrero 21, 2024 Bookmark El Ron de 500 años Paraguayo julio 11, 2024 Bookmark Tu actioncam puede entorpecer el rescate en una situación de... febrero 8, 2024 Bookmark Los fantásticos nuevos tramos del alpino Juliana Trail junio 12, 2024 Bookmark Una escapada en la Toscana agosto 16, 2023 Bookmark La APP deportiva que da premios reales junio 3, 2024 Bookmark El próximo 25 de noviembre empieza la temporada de nieve... noviembre 9, 2023 Bookmark II edición del campeonato europeo de surf para perros Dingonatura... mayo 26, 2023 Bookmark Bike Park de Pal Arinsal abrirá todo el año octubre 23, 2024 Deje un comentario Cancelar respuesta Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment. Δ
Featured Destacado noviembre 29, 2024 @ 8:00 am - marzo 30, 2025 @ 5:00 pm Inicio de Temporada de Nieve del Pirineo Francés